Estoy completamente seguro que cuando Citroën decidió sustituir su exitoso Saxo por la primera generación del C3, sabía que se exponía a mayores cotas de ventas aun a riesgo de abandonar un producto que funcionó muy bien a nivel comercial. Sin embargo, la llegada de la nueva y cuarta generación del Citroën C3 Max de esta prueba ha demostrado que fue un movimiento de lo más inteligente.

Porque aunque a toro pasado es fácil hablar, resulta obvio que como producto es difícilmente superable si hablamos de la relación entre calidad y precio. Además, ahora llega con una gama optimizada tanto por opciones mecánicas como por etiquetas, y reposicionada por precio para ‘ventilarse’ a su competencia. Una vuelta a los orígenes que, como su ‘abuelo’, afronta nuevos retos. Pero, ¿con qué argumentos cuenta?

PRUEBA: Citroën Ami

Prueba Citroën C3 2024: diseño

Hay muchas cosas que llaman la atención en el nuevo Citroën C3, y por supuesto lo más destacado a primera vista es su diseño. Empezando por un logo que le convierte en pionero, pues es el primer modelo de los galos en lucirlo en su frontal. Un doble chevrón con aspecto retro que irá introduciéndose poco a poco en la gama de la compañía francesa, y que dicho sea de paso le sienta de maravilla.

trasera del Citroën C3 Max 1.2 PureTech 100 CV 2024

Y si digo esto es porque el resto de su imagen también presume de ser originalmente retro. La carrocería se ve influenciada por unas líneas muy rectas y con bastantes ángulos. Está marcada por líneas de tensión en todos sus recovecos, salvando quizá, y no del todo, su perfil, en donde aparece un nervio en la parte inferior pero sin evidenciar su cintura de una forma clara.

Es, quizá, la única concesión a la fluidez. Por todo esto resulta inconfundible. Los faros están renovados por completo y poco o nada tienen que ver con el modelo al que sustituye. La firma lumínica es característica y tiene forma de C. Se encarga de darle continuidad a una parrilla frontal que está cerrada, en línea con las últimas tendencias dada la corriente de electrificación, incluso a nivel visual.

No en vano, sigue también a la moda con tres detalles que no pasan desapercibido. Uno de ellos atiende a las protecciones plásticas en los bajos. ¿Es un SUV? No. ¿Lo pretende? No lo creo. Pero quedan bien. Otro hace referencia a las barras del techo, en la línea con lo anterior. Y el último de estos detalles es su techo, que puede ir decorado en un color diferente al del resto de la carrocería, haciendo contraste. A modo de ‘bonus track’, mencionar que en la zaga también recurre a algo muy en boga, como es unir los faros traseros en una línea horizontal a través del portón del maletero.

Por su parte, las medidas del Citroën C3 2024 son comedidas. Tanto es así que su longitud supera los 4 metros en tan solo 2 centímetros. Esto facilita enormemente su maniobrabilidad. A su vez, la anchura alcanza los 1,76 metros, por los 1,58 de altura. Y sí, vuelvo a repetirte que no es un SUV, pero su distancia libre con respecto al suelo supera los 16 cm.

¿Cómo es su motor, sus prestaciones y su consumo?

En esta prueba del Citroën C3 2024 nos hemos puesto a los mandos de la versión de combustión. 100% de gasolina y, por supuesto, con etiqueta C de la DGT. Esto implica un propulsor de 1,2 litros y tres cilindros perteneciente a la familia PureTech. Un bloque sobrealimentado por turbo que resulta suficiente para un modelo de estas características, enfocado a un uso casi exclusivamente urbano.

prueba del Citroën C3 Max 1.2 PureTech 100 CV 2024

Son 100 CV de potencia y 205 Nm de par motor máximo que van unidos a una transmisión manual de seis relaciones. Una combinación que arroja un consumo medio de combustible de 5,6 l/100km, de acuerdo a la homologación del protocolo WLTP. Además, con estos ingredientes consigue llegar hasta los 100 km/h desde parado en 10,6 segundos, y alcanzar una velocidad punta de 183 km/h.

Citroën C3 2024: interior

El interior del nuevo Citroën C3 es 100% funcional, aunque también resulta vistoso. Predominan, como es lógico, los plásticos duros. Sin embargo, el tacto es agradable, así como la sensación visual, y los ajustes prometen aguantar el ‘trote’ a lo largo de los años. Esto se agradece en un coche cuyo principal cometido es precisamente ese, ser utilizado en la vida diaria de una forma cómoda y útil.

Quiero incidir sobre todo en el aspecto de la comodidad. Esto es inherente a casi cualquier Citroën desde hace mucho tiempo, pero resulta llamativo en un coche de su precio. Los asientos tienen un muy buen nivel de mullido sin llegar a hundirte en ellos. Además, todos los mandos están a mano, y los de la consola central relativos al sistema de climatización son físicos. Esto reduce las distracciones al volante, aumentando la ergonomía. Una pena no haber hecho lo propio con el audio, que está integrado en la pantalla… o en el volante, cuyos controles también son físicos.

interior del Citroën C3 Max 1.2 PureTech 100 CV 2024

Por digitalización también es curioso. No hay instrumentación como tal, sino una línea informativa en la base del parabrisas. De hecho, en la práctica es un Head-Up Display, pues se proyecta en una pequeña superficie. Preferiría unos diales tradicionales, o incluso una pantalla, pero ayuda a subrayar su minimalismo. Por otro lado, en la parte superior de la consola central puede haber, en función de si es el acabado básico o el tope de gama, un soporte para el teléfono móvil o una pantalla táctil multimedia de 10,25 pulgadas.

En el primero de los casos, una aplicación se encarga de hacer las veces de sistema de infoentretenimiento. Mientras tanto, en el segundo supuesto el sistema incluye conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, así como un cargador inalámbrico para teléfonos móviles. La visibilidad es estupenda en todos los ángulos dadas sus formas exteriores y su superficie acristalada. Y no faltan los clásicos huecos portaobjetos y guanteras.

PRUEBA: Citroën C4 2020 y ëC4 2020

Asientos traseros y maletero del Citroën C3 2024

Como cabría esperar en un coche del segmento B cuyas medidas además no son demasiado grandes, en esta prueba del Citroën C3 nos hemos encontrado con unas plazas traseras correctas para dos adultos. Los asientos son muy cómodos y por espacio para la cabeza y para las piernas, pasajeros de hasta más o menos 1,85 metros de altura irán cómodos en ellas. Pero claro, tres son multitud.

En lo que respecta a su maletero tampoco hay sorpresas. Cumple. Ahora bien, los 310 litros de capacidad son comunes a toda la oferta mecánica, tanto en el gasolina como en el micro híbrido… y los eléctricos. Para el día a día (ir a hacer la compra, meter alguna mochila o incluso maletas, etc) es más que suficiente. Y si necesitas más, siempre puedes abatir la fila posterior de asientos.

¿Cómo va en marcha el C3 1.2 PureTech de 100 CV?

En términos dinámicos, esta prueba del Citroën C3 de 100 CV no nos ha cogido por sorpresa. No obstante, esta afirmación no es negativa, sino todo lo contrario. Se trata de un producto honesto, que da lo que promete a través de un nivel de utilización a diario que asusta. Pragmatismo puro y duro, enfocado a la comodidad a la hora de desplazarte del punto A al punto B con el mínimo gasto posible.

Su manejabilidad es sobresaliente, dado que como te he contado antes la visibilidad se ve beneficiada por una buena superficie acristalada y unos vidrios en una disposición muy vertical. Bien es cierto que los espejos retrovisores laterales no son muy grandes, pero no le hace falta más. El aislamiento es el propio de un segmento B. Quiero decir: no resulta molesto en absoluto, pero sobre todo a velocidades de carretera nacional y de autopista el ruido entra en el habitáculo.

PRUEBA: Citroën 2CV Sahara

Me ha gustado mucho el cambio de marchas, con unos recorridos cortos y relativamente precisos, y la suspensión está claramente orientada hacia el confort. Esto hace que el vehículo balancee en los cambios de apoyo más acusados, pero sin pasarse gracias a un peso que es contenido: esta versión se queda en poco más de 1.220 kg. Eso sí, la dirección es más bien blanda y muy asistida.

Transmite con casi ninguna fidelidad lo que hay bajo los neumáticos, pero a la hora de aparcar y de maniobrar entre el tráfico se agradece sobremanera. En cuanto a su empuje, es el esperado. No le hacen falta más de 100 CV debido a las características mencionadas, y si vas a afrontar algún repecho o cuesta más empinada de lo debido, siempre puedes recurrir a bajar de marchas y aportarle algo más de fuerza.

En definitiva, el nuevo Citroën C3 cumple con lo que se espera de él, dejando además un buen regusto de coche analógico, en el que la digitalización está presente en los puntos clave, pero ofreciendo una experiencia de conducción satisfactoria.

logotipo nuevo de Citroën

Oferta y precios del Citroën C3 2024

La oferta del nuevo Citroën C3 es sencilla, pero efectiva. Tiene un precio que parte, sin descuentos, desde 14.990 euros. Una tarifa casi imbatible. Eso sí, el precio de la unidad probada asciende hasta los algo más de 19.000 euros, lo cual resulta lógico. El cambio es automático en el caso de las variantes con motores electrificados y manual en el resto de casos. Y justo vamos ahora con eso.

Está disponible con una mecánica 1.2 de gasolina con tres cilindros y 100 CV. Su etiqueta es la C y comparte potencia con los que pueden lucir la ECO, que integran el mismo bloque pero con un sistema híbrido de 48V. Esta última opción llegará a finales de año. Además, los eléctricos cuentan con la pegatina 0 y su potencia es ligeramente superior, pues llegan hasta los 113 CV. Pero, ¿cuáles son sus terminaciones y su equipamiento?

PRUEBA: Dacia Spring Extreme 65 2023

Pues lo cierto es que solo puedes elegir entre dos acabados: You y Max. No obstante, desde el escalón de acceso viene ‘completito’ teniendo en cuenta lo que cuesta. Así, incluye equipamiento básico como aire acondicionado, reconocimiento de señales de tráfico, avisador de cambio involuntario de carril, sensores de aparcamiento traseros, espejos retrovisores eléctricos, faros de LED o llantas de 16 pulgadas.

Para terminar, los colores del Citroën C3 se dividen en blanco, azul, gris, negro y rojo. Con sus correspondientes nombres oficiales enrevesados, claro, que son respectivamente Polar White, Monte Carlo Blue, Mercury Grey, Perla Nera Black y Elixir Red. Los dos primeros están disponibles para el C3 You, mientras que los tres últimos se pueden asociar al acabado Max.

prueba del Citroën C3 Max 1.2 PureTech 100 CV 2024

Conclusión de la prueba del Ciroën C3 2024 Max

La recién estrenada entrega del Citroën C3 supone meterse de lleno en una categoría que, en cierto modo, está creciendo y con un gran hueco en el mercado. A los pocos modelos que pueden hacerle frente por precio les resulta complicado aguantar un pulso con el francés si nos referimos a sus opciones mecánicas, comodidad o equipamiento de serie.

Es, por tanto, una jugada maestra por parte de la firma gala, que se planta en el segmento B con un coche que vale lo que cuesta y el cual se puede elegir con multitud de configuraciones mecánicas y de personalización. Cómodo, eficiente y con una relación entre lo que ofrece y lo que piden por él prácticamente insuperable. Un producto de lo más lógico para, de nuevo, hacer crecer a Citroën.

Ficha técnica Citroën C3 1.2 PureTech 100 CV 2024
Motor Cilindrada 1.199 cc
Cilindros 3 en línea
Potencia máxima 101 CV / 5.000 rpm
Par máximo 205 Nm / 1.750 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa , turbo e intercooler
Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Independiente tipo McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Rueda tirada con elemento torsional
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Tambor
Dimensiones Longitud 4.015 mm
Anchura 1.755 mm
Altura 1.577 mm
Distancia entre ejes 2.540 mm
Maletero Volumen 310 litros
Peso Peso 1.226 kg
Prestaciones Velocidad máxima 183 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 10,6 seg
Consumo
WLTP
Combinado 5,6 l/100 km
Velocidad baja 6,8 l/100 km
Velocidad media 5,3 l/100 km
Velocidad alta 4,9 l/100 km
Velocidad muy alta 6,1 l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 128 g/km Euro 6 / Etiqueta C
Precio Precio oficial 19.200 euros (sin descuentos)
Valoración
prueba del Citroën C3 Max 1.2 PureTech 100 CV 2024
Artículo anteriorLas mejores imágenes del Madrid Car Experience 2024
Artículo siguienteLewis Hamilton podría ser uno de los primeros propietarios del nuevo Ferrari 499P Modificata
Víctor Delgado
Desde pequeño pasaba de todo lo que no fuera una revista de coches, un 'problema' del que aún no me he curado ¿Si me dan a elegir? Motor de gasolina delante, yo en el centro y la propulsión detrás.
prueba-citroen-c3-max-1-2-puretech-100-cv-2024El Citroën C3 ha recibido un cambio completísimo que, dicho sea de paso, le hacía falta. Ahora se muestra como uno de los modelos más competitivos de su segmento por una relación entre calidad y precio muy difícil de superar. Además, ofrece un muy buen equipamiento de serie y opciones mecánicas para todos los gustos y necesidades. Un triunfo asegurado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.