Un mes después de nuestro primer contacto estático con el modelo, hemos tenido oportunidad de ponernos al volante del nuevo BMW Serie 2 Coupé. Concretamente, hemos puesto a prueba el BMW 220d Coupé. Esta versión está equipada con el archiconocido propulsor turbodiésel de 2 litros de cilindrada con 184 CV de potencia y está disponible desde 33.900 euros.
El coupé más pequeño de BMW mide 4,43 metros de longitud, 1,77 de anchura y 1,41 metros de altura. Está a la venta desde principios del mes de marzo con un precio que parte de los 29.900 euros que piden por el 218d de 143 CV. Nosotros hemos probado el siguiente escalón de las versiones diésel, el BMW 220d Coupé y te podemos adelantar que nos ha dejado muy buen sabor de boca.

Las dimensiones exteriores han crecido ligeramente con respecto a la generación anterior. Es siete centímetros más largo, 2,6 cm. más ancho y la batalla ha aumentado 30 milímetros hasta situarse en los 2,69 metros. El ancho de vías también crece, concretamente 41 mm. en el tren delantero y 43 mm. en el trasero. Como ya hemos tenido ocasión de hablaros de la estética y del equipamiento que incorporan de serie, vamos a aprovechar la oportunidad para contaros nuestras primeras impresiones tras haber recorrido unos cuantos kilómetros a bordo del Serie 2 Coupé.
Con una cilindrada de 1.995 centímetros cúbicos y tecnología TwinPower Turbo, el propulsor del BMW 220d Coupé de la prueba es capaz de entregar 184 CV a 4.000 revoluciones por minuto y 380 Nm de par entre 1.750 y 2.750 rpm. Como podrás adivinar tras ver estas cifras, es una motorización muy agradable de utilizar, con abundante fuerza disponible desde bajas vueltas y una entrega de potencia muy progresiva. Asociado a la caja de cambios manual de seis velocidades, es capaz de acelerar de cero a 100 Km/h en 7,2 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 230 Km/h.
Si lo prefieres, por 2.395 euros extra, puedes optar por la caja de cambios automática Steptronic de ocho velocidades con la que mejoran ligeramente tanto las prestaciones -el cero a 100Km/h lo realiza en 7,1 segundos- como los consumos de carburante, que pasan de los 4,8 litros de media a 4,4 l/100Km. Esa pequeña diferencia de consumo permite que la versión automática tenga una autonomía 80 kilómetros superior a la de la versión manual.
El comportamiento dinámico del BMW Serie 2 Coupé es uno de sus principales argumentos de venta y la verdad es que el 220d Coupé que hemos probado no nos ha defraudado. En vías rápidas, es un coche realmente cómodo, silencioso y con potencia más que suficiente para rodar a ritmos ligeros pero con el menor gasto posible de carburante. Pero lo mejor llega con las curvas, momento en el que sale a relucir el aumento del ancho de vías con respecto a la generación anterior.

Cambia de apoyo con mucha facilidad, ayudado por una precisa dirección que de manera opcional, puede ser de desmultiplicación variable -por 513 euros-. Las suspensiones absorben perfectamente las imperfecciones de la calzada, pero resultan lo suficientemente rígidas como para realizar una conducción deportiva sin que la carrocería balancee en exceso.
Con el sistema ‘Driving Experience Control’ que equipa de serie, es posible seleccionar tres programas de conducción diferentes -‘Sport’, ‘Comfort’ y ‘EcoPRO’- que alteran la respuesta del acelerador y de la dirección. Además, con el cambio automático deportivo dispone de un cuarto modo -denominado ‘Sport+’- que acentúa aún más el tacto deportivo de volante, del propulsor y de las suspensiones, si es que dispone del chasis adaptativo M -938 euros-.
Tras poner a prueba el BMW 220d Coupé podemos afirmar que este modelo combina en un mismo producto una estética de coupé de proporciones clásicas, con unas prestaciones y un comportamiento muy equilibrado entre deportividad y comodidad de uso para el día a día. Y todo esto con un consumo medio de carburante realmente contenido.
Ficha técnica BMW 220d Coupé |
Motor |
Cilindrada |
1.995 cc |
Cilindros |
4 en línea |
Potencia Máxima |
184 CV / 4.000 rpm |
Par Máximo |
380 Nm / 1.750 rpm – 2.750 rpm |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Manual, 6 velocidades |
Tracción |
Trasera |
Suspensión |
Delantera |
Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora |
Dimensiones |
Longitud |
4.432 mm |
Anchura |
1.774 mm |
Altura |
1.418 mm |
Distancia entre Ejes |
2.690 mm |
Alimentación |
Tipo de Alimentación |
Inyección directa. Turbo de geometría variable. Intercooler |
Peso |
Peso |
1.450 kilogramos |
Prestaciones |
Velocidad Máxima |
230 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h |
7,2 seg |
Consumos |
Urbano |
5,9 l/100 km |
Extraurbano |
4,1 l/100 km |
Combinado |
4,8 l/100 km |
Emisiones |
Emisión CO2 |
119 g/km |
Precio |
Precio Oficial |
33.900 euros |
Texto: Nacho de Haro