Que el Porsche 914 no es el modelo más conocido o popular de la marca de Stuttgart está bastante claro. Sin embargo, cuando fue lanzado en 1969 supuso una alternativa más económica y razonable al Porsche 911 de la época. Ahora está a punto de cumplir 50 primaveras y consideramos justo y necesario hacer un repaso a su historia y a sus características principales.
Porsche 914: el primero con motor central
Puede que no reparemos lo suficiente es que con el 914, Porsche consiguió convertirse en el primer fabricante de coches alemán en lanzar al mercado un deportivo de producción en serie con motor central. La idea de su creación surgió de la latente necesidad de situar un deportivo más barato que el 911 en un escalón inferior al de este y, de paso, aumentar la gama de productos de la marca.
Porsche utilizó mulas de Audi, Mercedes y Opel para el desarrollo del 928
Eso pasó poco después de mediados de la década de los '60, cuando Porsche se encontraba en la búsqueda de un socio con el que compartir el desarrollo de este coche. Volkswagen fue la solución al necesitar un sustituto para el Karmann Ghia, que recibía el nombre oficial de Type 34. Ferdinand Porsche y el entonces mandamás de Volkswagen, Heinrich Nordhoff, se pusieron manos a la obra con el Porsche 914.
El proyecto sufrió un duro revés cuando Nordhoff falleció de manera repentina en 1968. Estuvo a punto de ser descartado, pero Porsche llegó a un acuerdo con el nuevo director general de Volkswagen para que el 914 saliera adelante. ¿El resultado? En Europa fue un Volkswagen-Porsche. De hecho, existieron dos versiones: una con motor Volkswagen y la otra con un propulsor de Porsche.
La relación entre peso y potencia, clave
Uno de los grandes atractivos del Porsche 914 fue su estupenda relación entre peso y potencia. El propulsor de origen Volkswagen era un bloque de gasolina de 1,7 litros y cuatro cilindros con 80 CV, con el que el 914 aceleraba de 0 a 100 km/h en 13 segundos y podía llegar casi hasta los 180 km/h. Estaba muy bien; no obstante, el de Porsche era otra cosa.
En este caso estamos hablando de un motor Porsche de gasolina bóxer de 2,0 litros con seis cilindros en línea proveniente directamente del 911 T. Este estaba pensado para lograr prestaciones de auténtico deportivo y desarrollaba 110 CV. Con un peso de 940 kg, por los 900 kg de la variante con motor de Volkswagen, el Porsche 914 era un auténtico peso pluma.
Trayectoria del Porsche 914 en competición
El Porsche 914 también tuvo su momento de gloria en competición. La variante fabricada para las carreras, de la que tan solo se construyeron dos ejemplares, contaba con una mecánica procedente del Porsche 908, un modelo también de competición. Se trataba de un propulsor 3.0 bóxer de ocho cilindros con un sistema de inyección que desarrollaba 300 CV, una barbaridad para su poco peso.
Eso en lo que concierne a la primera unidad, ya que la segunda erogó 40 CV menos, 260. Eso sí, fue matriculada para poder circular por la vía pública y su propietario fue el propio Ferdinand Porsche, que lo recibió como regalo en su 60 cumpleaños. De todas formas, los dos alcanzaban unos 250 km/h de velocidad máxima; y a partir de ellos fue creada una serie limitada de once Porsche 914 con motores de seis cilindros de 190 y 210 CV.
Esto ocurrió en 1971 y las unidades de esa serie acabaron siendo renombradas como Porsche 916. Sus motores procedían de los que entonces eran los Porsche más potentes, los 911 S y 911 Carrera RS. Así, debido a su potencia y a sus buenos registros, fueron ligeramente modificados y homologados para su uso en competición.
Un 50 cumpleaños muy especial
Con motivo de la celebración del 50 aniversario del Porsche 914, la marca alemana ha organizado el 'Tipically Porsche Day'. Se trata de una jornada que tendrá lugar el próximo 2 de junio en la que se celebrará una exposición dedicada al modelo que se titulará '50 años del 914: típicamente Porsche'. Asistirán, además, más de 120 propietarios de este deportivo tan característico. ¿Lo mejor? La entrada es gratuita. ¿Lo peor? Tendrás que viajar a Stuttgart.
Pero ahí no terminarán las celebraciones de este cumpleaños. Varias personalidades relacionadas con el mundo de la competición harán un repaso a la historia del Porsche 914, así como comentarios sobre el futuro del motor central de Porsche. Como guinda, también serán exhibidas doce unidades del Porsche 914 que abarcan la gran mayoría de las versiones que existieron, tanto de calle como de competición; así como un prototipo.
Porsche utilizó mulas de Audi, Mercedes y Opel para el desarrollo del 928