Seguro que alguna vez te has planteado cómo sería un coche como el Peugeot 907 V12. Es decir, un superdeportivo de alguna marca generalista. ¿Por qué las marcas que cuentan con modelos súper ventas entre su oferta no suelen disponer en su gama de un modelo de altas prestaciones? El refranero español es muy sabio y la expresión ‘zapatero a tus zapatos’ define bastante bien lo que la marca francesa hizo con el Peugeot 907 V12. Un vehículo digno de competir contra marcas como Ferrari o McLaren… pero extraño -y curioso- como él solo.

Peugeot 907 V12: un diseño muy particular

Comenzando por la imagen del Peugeot 907 V12, se trata de un superdeportivo con todas las de la ley. No hay duda de que se trata de un modelo de la firma del león, ya que sus rasgos de diseño se parecen de forma inequívoca a los que tantas alegrías comerciales le dieron a la marca gala en la década de los años 2000. En el frontal vemos unos faros como los de un Peugeot 207, pero mucho más grandes, mientras que en la trasera unos grupos ópticos rojos nos recuerdan, aunque sea vagamente, a los de un Peugeot 407 Coupé.

Peugeot 907 V12 lateral

Hasta ahí las similitudes con otros coches de la compañía francesa. A partir de entonces, todo son novedades, empezando por una carrocería construida en fibra de carbono y con formas de vehículo gran turismo coupé. En el lateral observamos unas llantas de gran tamaño y una suerte de branquias tras las aletas delanteras que le dan personalidad. Branquias presentes también detrás de la ventanilla lateral y que casan a la perfección con el difusor que el Peugeot 907 V12 integra en el paragolpes trasero.

El Peugeot 405 se sigue vendiendo por solo 9.000 euros

En el interior, la originalidad era también la nota predominante. Más que deportividad, a lo que evocaba era al lujo más clásico. La consola central se extendía haciendo de separación entre los dos asientos, y estaba todo forrado en cuero. Además, tenía una pequeña pantalla en su parte más alta, y las salidas de la climatización llamaban mucho la atención con su forma ovalada. Por eso y porque las laterales estaban integradas en los tiradores encargados de abrir las puertas. Mientras tanto, el volante era de madera y tanto este como las esferas del cuadro de instrumentación incluían elementos cromados.

Detalles exclusivos y muy característicos

Una de las claves a la hora de construir un coche con estas pretensiones es dotarlo de un carácter propio, una imagen reconocible que le permita diferenciarse de productos más mundanos. El Peugeot 907 V12 lo hizo a través de elementos como un capó exageradamente largo y de un detalle todavía más llamativo: una cubierta transparente que dejaba a la vista las doce ‘trompetas’ de admisión de cada uno de los cilindros de su propulsor; y que va directamente unida a la consola central del habitáculo.

Peugeot 907 V12 interior

Al fin y al cabo, por diseño, este superdeportivo francés podía equipararse a la crème de la crème de los coches de su estilo. De hecho, su estética guarda cierto parecido con el Mercedes-Benz SLR McLaren -los escapes también se sitúan detrás de las aletas delanteras, bajo las mencionadas branquias-; salvando el detalle de que sus puertas no se abrían hacia arriba, sino lateralmente, de manera ‘normal’. Fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de París del año 2004, convirtiéndose en el segundo Peugeot de la serie 900 tras el 905… Pero se quedó en un prototipo que mostraba de lo que era capaz la marca gala.

El motor del Peugeot 907 V12, una bestia

Como ya podrás imaginar, el propulsor que instalaba el Peugeot 907 V12 debajo del capó era digno de un coche de tales características. Se trataba de un bloque cuyo código interno era ES2, y que nació de la unión de dos motores 2.9 con seis cilindros en disposición de V. El motor resultante tenía una cilindrada de 5.9 litros y, gracias a diversos ajustes en la distribución que permitían una velocidad de giro más alta, la potencia máxima era de 500 CV y se alcanzaba a las 6.500 rpm. Además, el par motor máximo era de 620 Nm a las 3.500 rpm.

Jeremy Clarkson manifiesta su amor por el Peugeot Rifter

Finalmente, aunque cosechó muchísimo éxito y expectación por todos los eventos y salones del automóvil en los que estuvo presente, el Peugeot 907 V12 se quedó en un prototipo. A pesar de todo, debido a su aceptación se especuló con la producción de una serie limitada a 50 unidades; sin embargo, acabó quedándose en un mero prototipo que nos demostró que a veces los fabricantes generalistas pueden hacer creaciones a la altura de los mejores.

Peugeot 907 V12 trasera

1 Comentario

  1. HERMOSÍSIMO DISEÑO Y PRESTACIONES,SOBRESALIENTE,¿ NO SE SI SE COMERCIALIZA ??,UN PEUGEOT 907 V 12, UN AUTAZO DE VERDAD

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.