Aunque no lo creas, el Peugeot 405 es el quinto coche del segmento D más vendido del mundo. No es ninguna broma. Hablamos de una berlina que se lanzó al mercado en 1987, hace 36 años, y que sigue cosechando buenos resultados comerciales. Pero, ¿cómo es posible?
Hay varias razones que explican que el Peugeot 405 sea el quinto coche más vendido en su categoría. El primero es que el segmento de las berlinas sigue siendo importante en mercados como el estadounidense, donde siguen teniendo un volumen de ventas notable, a diferencia de Europa, donde han sido canibalizados por los SUV. El año pasado se vendieron un total de 3,01 millones de unidades, lo que significa un 1% más que en 2021.
¡No es broma! El Peugeot 405 es el quinto coche del segmento D más vendido
Ver esta publicación en Instagram
SCRIPT_INSTAGRAM
A lo anterior hay que añadir que el crecimiento de las ventas de las berlinas se vio impulsado por China, con una subida del 14%, un país donde este tipo de vehículos todavía tienen mucha aceptación. Pero hay más.
Aunque no lo creas, el Peugeot 405 todavía se sigue fabricando, a pesar de abandonar la línea de montaje en 1997, en Francia y Reino Unido, si bien la producción continuó en Chile hasta 2001 y en Argentina hasta 2003. Pero, todavía hoy, se sigue fabricando en Irán, a cargo de Ikco, compañía perteneciente al estado iraní que produce el modelo desde 1991.
Peugeot 405 T16: así era una berlina deportiva al uso en los años 90
Ikco fabrica el 405 desde entonces, con algunos cambios estéticos a lo largo de los años, pareciéndose más a un 406 en la actualidad que al original 405. Y el motivo por el que ocupa el quinto lugar del ranking elaborado por Fiat Group World es que, mientras en casi todo el mundo caen las ventas de berlinas, en Irán es como un coche nacional y todas las ventas se concentran allí.
En 2022 se vendieron un total de 164.800 unidades del 405. El primer lugar es para el Toyota Camry, con 273.300 unidades, seguido del Honda Accord, con 479.300 unidades, el Nissan Altima, con 297.700 unidades y el Volkswagen Passat, con 180.700 unidades.