La última creación de Pagani es el Pagani Huayra Tricolore, un exclusivo homenaje de altos vuelos. Decimos esto porque se trata de una edición limitada con la que pretenden homenajear a la fuerza aérea italiana: Frecce Tricolori, el escuadrón de vuelo acrobático que, además, es el más grande del mundo cumple sesenta años y por qué no celebrarlo con más de 800 CV.
El diseño de la carrocería de este Huayra se ha inspirado en el avión del escuadrón Frecce Tricolori, el Aermacchi MB-339A P.A.N., y el chasis es de carbono y titanio, entre otros materiales. Para esta edición especial se ha elegido el color azul combinado con diferentes gráficos exteriores. Presume de un pronunciado divisor frontal y un paragolpes delantero modificado pensando, siempre, en la aerodinámica. Han añadido una nueva toma de aire para ayudar a refrigerar el motor, un nuevo difusor trasero, un alerón integrado en la cubierta posterior y llantas de aleación con un interesante diseño.
Pagani Imola, así es el Pagani más potente
El interior del Pagani Huayra Tricolore mezcla, a partes iguales, exclusividad y deportividad. Los asientos presumen de un tapizado exclusivo en blanco y azul y todas las piezas de aluminio que encontramos en el habitáculo están hechas con una aleación de grado aeroespacial. No obstante, lo que más llama la atención es la incorporación de un anemómetro para medir la velocidad del aire.

Tres unidades
El encargado de impulsar al Huayra Tricolore es un motor de gasolina V12 biturbo de origen Mercedes-AMG, que entrega 840 CV y tiene 1.100 Nm de par máximo. Su pareja de baile es una una caja de cambios Xtrac AMT de siete velocidades que envía toda la fuerza al tren trasero. A este conjunto hay que añadir la aerodinámica activa y una suspensión con amortiguación controlada electrónicamente.
Decora el salón de casa con un Pagani Zonda Revolucion
Este es el segundo homenaje que Pagani hace a Frecce Tricolori ya que en 2010 crearon el Pagani Zonda Tricolore para conmemorar el medio siglo de vida del escuadrón de vuelo acrobático. En esta ocasión, sólo habrá tres unidades del Pagani Huayra Tricolore y cada una de ellas tendrá un precio de salida de 5,5 millones de euros… antes de impuestos. Como decíamos: un homenaje de altos vuelos en todos los sentidos.