Tal es su éxito que ha eclipsado a todos los que están a su alrededor. Nürburgring es una pista de carreras legendaria, una meca donde millones de peregrinos del motor se congregan cada año para dar rienda suelta a su pasión. También es la sede de diferentes modalidades de competición e incluso existe un trazado moderno de Gran Premio. Sin embargo, en los libros de historia del Infierno Verde figura una página donde se habla de su hermano pequeño, Nürburgring Südschleife.
‘El Carrusel’: así se domina la curva más famosa de Nürburgring
Es probable que esta sección anexa al trazado original no te suene de nada, pero forma parte de la historia del circuito original de Nürburgring, y contribuía a convertir la pista en una de las más grandes del mundo. Sin embargo, hace ya más de cuatro décadas que el Südschleife cayó en el olvido ante la cada vez mayor popularidad de la sección norte del circuito, el Nordschleife. Ahora, 45 años después de su abandono definitivo, te revelamos la historia del trazado sur del Infierno Verde.
Nürburgring Südschleife, el hermano pequeño del Ring
Fuente: Pitlane02 (Wikimedia Creative Commons)
La construcción de Nürburgring dio comienzo en 1925, y las obras se extendieron hasta el 18 de junio de 1927, cuando finalmente tendría lugar la primera carrera en el legendario circuito teutón. Oculto entre las sinuosas montañas Eifel que rodean la localidad de Nürburg, se edificaba la conocida sección sur del circuito, el Südschleife, una pista con 7,7 kilómetros de asfalto dividido en 25 curvas rápidas.
Destinado a carreras de menor importancia y popularidad, la sección sur se comenzó a unir a la parte norte del circuito, conocido como Nürburgring Gesamtstrecke, a partir de 1931, lo que daba como resultado un trazado con 28,5 kilómetros de longitud y 98 curvas, uno de los más largos del mundo. Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, las instalaciones del circuito se convirtieron en un cuartel general perfecto para las fuerzas aliadas, quienes deterioraron la pista y dañaron el asfalto con sus tanques.
Fuente: Sports Fan (Wikimedia Creative Commons)
Nürburgring Südschleife había quedado tan deteriorado por su uso como emplazamiento militar que la castigada y dividida Alemania no podía hacer frente a su rehabilitación. Fue gracias a la financiación del Gobierno francés que las obras se pudieron llevar a cabo. En agosto de 1947 se celebraría la primera carrera de postguerra en Alemania, y el recién restaurado Südschleife sería el circuito elegido para este importante evento.
Un circuito menos popular cubierto por la niebla
A pesar de haber sido restaurado antes que el Nordschleife, Nürburgring Südschleife sería utilizado de manera inconsistente a lo largo de los años. El clima jugaba un papel fundamental en este uso intermitente, ya que la pista sur se ubicaba a menor elevación, lo que, unido a la humedad y las lluvias, lo convertían a menudo en un páramo cubierto por la niebla. Muchas de las imágenes de la historia del Südschleife muestran coches de carreras emergiendo literalmente de nubes de niebla y lluvia.
Fuente: Pitlane02 (Wikimedia Creative Commons)
Pero el clima no era el principal factor para limitar el uso del circuito sur de Nürburgring. La razón principal fue que, en 1949, dos años después de la rehabilitación del Südschleife, el Nordschleife volvió a ser operativo, y el trazado de 20,8 kilómetros, con 73 curvas y una configuración más abierta, era un reclamo para los espectadores, pilotos y organizadores de las diferentes carreras. El hermano mayor eclipsaba tan solo con su presencia al hermano pequeño de la familia.
Aún así, el Südschleife fue la sede de importantes eventos de motor, como el Eifelrennen, una carrera anual organizada por el ADAC Automobile Club desde 1922 hasta 2003, o la épica Maratón De La Route, una prueba de resistencia de 84 horas que utilizaba los más de 28 kilómetros del Gesamtstrecke.
Una pista caída en el olvido
La década de 1960 representaría el pico de mayor éxito de Nürburgring Südschleife, diez años donde la pista sería más utilizada. Sin embargo, los años 70 supusieron el debacle y posterior abandono del circuito. El uso se redujo drásticamente, pese a que se celebró una vez más la Maratón De La Route que empleaba todo el circuito de Nürburgring. En 1971, un evento de la Fórmula 3 sería la última carrera disputada en la sección sur del circuito, algo que llegó acompañado de una importante reconstrucción del Nordschleife que sellaba la pena de muerte de su hermano pequeño.
Los 100 coches más rápidos en Nürburgring Nordschleife
El Südschleife permanecería abierto hasta 1975 como parte de la Nürburgring Touristenfahrten, tandas libres para los fanáticos del motor que, desde hace años, se celebran en la sección norte del circuito. Sin embargo, un año más tarde, con el accidente de Niki Lauda grabado en la retina de todos los fanáticos y la seguridad ganando importancia en las carreras modernas, el tiempo se detuvo en Nürburgring Südschleife.

Siete años después del cierre del Südschleife, en 1982, se puso el primer ladrillo de la edificación de la pista de 5,1 kilómetros, el Nürburgring de Gran Premio. El nuevo circuito sería construido parcialmente sobre el antiguo Südschleife, borrando diferentes secciones de la pista, como su larga recta de meta de 500 metros, la Start und Ziel Platz. Además, la civilización una vez le ha ganado a la historia. La sección más lejana de la pista, el Mullenbach Kurve, se ha visto reducida a un callejón sin salida en el interior de la ciudad de Mullenbach.
Por suerte, no todo el circuito de Nürburgring Südschleife ha sido eliminado por el paso de la historia y el avance de la naturaleza. Una sección de la pista sur del Infierno Verde hoy día se utiliza como vía de acceso a las zonas de acampada y parking del circuito de Gran Premio. Este capítulo de la historia de Nürburgring no debe caer en el olvido. Si alguna vez acudes al mítico circuito, recuerda que el hermano pequeño una vez existió y que hoy forma parte de la base que sustenta a la versión más moderna y avanzada de Nürburgring.