Entre el 26 de octubre y el 5 de noviembre tendrá lugar la edición 2023 del Salón del Automóvil de Tokio (ahora conocido como Salón de la Movilidad de Japón), un evento de vital importancia para los fabricantes japoneses, ya que pueden mostrar a los asistentes locales sus últimas novedades. Una de las marcas que estará presente es Nissan, que ya ha adelantado su principal sorpresa para el evento, el Nissan Hyper Urban Concept.
Este prototipo es un estudio de diseño que muestra una vista previa de un SUV diseñado para “profesionales urbanos y suburbanos que priorizan la sostenibilidad ambiental”. También se interpreta este concept car como un adelanto de lo que llegará en el futuro en términos de diseño, un coche con un estilo futurista que servirá como fuente de inspiración para otros modelos que se lanzarán al mercado en unos años.
Nissan Hyper Urban Concept, un vistazo al futuro de la firma japonesa

Según explica Nissan, el Hyper Urban adelanta el diseño y las capacidades tecnológicas de la futura oferta eléctrica de la marca. El diseño exterior es una desviación extrema del Nissan Ariya (prueba), dominado por líneas y superficies angulares con formas angulosas, un grupo óptico frontal que recorre todo el ancho del vehículo, grandes pasos de rueda y unas ventanillas de tamaño reducido.
Nissan 20-23 Concept: así ve Nissan el futuro de la movilidad urbana
El techo está completamente acristalado y da paso una sección trasera de inspiración coupé que termina en una única franja de luz LED que sustituye a los pilotos tradicionales. El resto de elementos de su carrocería son puramente prototípicos, como las enormes llantas, la ausencia de tiradores para las puertas y unos afilados espejos retrovisores.

Al interior se accede a través de cuatro puertas laterales de ala de mariposa. Destaca la ausencia de pilar B y los futuristas asientos. En las plazas traseras hay unos asientos de tipo salón con grandes otomanas y una pantalla central que los pasajeros de los asientos posteriores pueden disfrutar. En realidad, esos grandes butacones son parte de los asientos delanteros que se pueden plegar y abatir hacia la zona trasera.
Por el momento, la compañía japonesa no ha revelado detalles acerca del sistema de propulsión del Nissan Hyper Urban Concept más allá de que es un SUV eléctrico que cuenta con la función V2H y capacidad V2G. También ha sido diseñado para recibir actualizaciones de hardware y de software periódicas, lo que permitiría al usuario agregar nuevas funciones o características al vehículo una vez comprado.