Un estudio llevado a cabo por la Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) estadounidense ha puesto de manifiesto que existe una notable diferencia entre las posibilidades de resultar herido en un accidente de coche en función de ser hombre y mujer, teniendo éstas una mayor probabilidad, y también ha llegado a la conclusión de porque ocurre: por la elección del vehículo.
El estudio señala que en términos absolutos los hombres se ven envueltos en un mayor número de accidentes fatales, pero que en una estadística por accidente, las mujeres tienen un 20 – 28% más de probabilidad de fallecer y un 37 – 73% más de probabilidades de sufrir lesiones graves.
Jessica Jermakian, vicepresidenta de investigación de vehículos del IIHS, explica que esto se debe en gran parte a la elección del vehículo, ya que las mujeres suelen optar por automóviles más pequeños que los hombres, lo que supone una desventaja en caso de accidente: "Las cifras indican que las mujeres conducen con mayor frecuencia automóviles más pequeños y livianos y que es más probable que conduzcan el vehículo golpeado en choques de impacto lateral y de adelante hacia atrás. Una vez que se tiene en cuenta eso, la diferencia en las probabilidades de la mayoría de las lesiones se reduce drásticamente".
Y es que según las estadísticas, ambos sexos tiene más o menos el mismo número de accidentes en monovolúmenes y SUV, pero cuando se trata de coches, supone el 70% de los accidentes de las mujeres, por el 60% en el caso de los hombres; mientras que al hablar de camionetas, más del 20% de los accidentes de los hombres fueron con ellas, cifra que es de solo el 5% para las mujeres.
Sin embargo, también hay que señalar que limitando la comparación a accidentes similares, las discrepancias entre ambos sexos prácticamente desaparecen. Jermakian apunta que “nuestro estudio muestra que los programas de pruebas de choque han ayudado tanto a las mujeres como a los hombres. Dicho esto, descubrimos que las mujeres tienen muchas más probabilidades de sufrir lesiones en las piernas, algo que requerirá más investigación".