Muchos son los fabricantes que actualmente están mirado al pasado para construir un nuevo legado. De esta forma, están volviendo muchas marcas o subdivisiones que llevaban extintas desde hace años, como es el caso de Alpine o DS. Una de las últimas novedades ha sido que Mitsubishi ha revivido la marca Ralliart en Japón tras más de una década desaparecida.
El Mitsubishi Lancer Evolution podría volver a la vida
El departamento encargado de la división de competición y coches de alto rendimiento detuvo sus operaciones en 2010. Ahora, once años más tarde, Mitsubishi ha decidido darle una nueva oportunidad a Ralliart. La noticia se confirmó ayer a través del informe financiero de la marca, un informe que vino acompañado de otros detalles que muestran los planes del fabricante japonés en el mercado ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).
Mitsubishi revive la marca Ralliart en Japón

Esta división ganó popularidad en los años 80, cuando Ralliart se convirtió en un estandarte para Mitsubishi en los rallyes. Esto incluyó el Campeonato del Mundo de Rallyes, así como otras disciplinas y categorías donde la firma de los tres diamantes ha sido referente mundial. Por el momento, los detalles acerca del regreso de Ralliart siguen siendo un misterio. Sin embargo, los informes aseguran que se centrará en el desarrollo de piezas y accesorios, así como en la participación en competiciones oficiales.
En base a unas imágenes incluidas en el informe financiero de Mitsubishi, el primer modelo en recibir el tratamiento Ralliart será la pick-up Mitsubishi L200 (prueba). Sin embargo, no está claro si se tratará del modelo actual o de la próxima generación, prevista para el año que viene. Sea como fuere, un L200 modificado por Ralliart podría suponer un nuevo rival para poderoso Ford Ranger Raptor (prueba).
¿Podría el regreso de Ralliart ayudar a mejorar la situación actual de Mitsubishi? Los problemas de la compañía no son un secreto. Mitsubishi anunció ajustes en su cartera de productos el año pasado como parte de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. La marca centrará sus esfuerzos en la región de la ASEAN y no introducirá nuevos modelos en Europa. Un informe más reciente apunta a que podría contar con el apoyo de Renault para continuar su actividad comercial en el Viejo Continente.