El nuevo Mitsubishi Outlander 2022 ya está aquí. La marca japonesa ha presentado su SUV en un evento retransmitido a través de Amazon Live convirtiéndose, así, en el primer fabricante que apuesta por esta plataforma. Debajo de la enorme caja que llegaba a la puerta de una casa días atrás, Mitsubishi escondía un modelo totalmente reinventado.
De un tiempo a esta parte el Mitsubishi Outlander no sólo se ha convertido en el estandarte de la marca japonesa, también se trata de uno de los referentes del mercado. Y para mantener ese estandarte había que emplearse a fondo. Los japoneses han sabido cómo hacerlo para concebir un modelo mejor equipado y más cuidadosamente diseñado.
El concepto japonés ‘I-Fu-Do-Do’
Empecemos por lo más evidente: las dimensiones del Outlander 2022, que ahora mide 4,68 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,74 de alto. A esto hay que añadir el crecimiento de la distancia entre sus ejes: ahora alcanza los 2,66 metros. Por ahora, sólo estará disponible en el mercado norteamericano y allí la paleta de colores incluye ocho tonos diferentes.
Personalizaciones aparte, el diseño exterior del Mitsubishi Outlander 2022 está basado en el concepto ‘I-Fu-Do-Do’, que, en japonés, significa auténtico y majestuoso. Con esta premisa estrena el nuevo lenguaje de la marca que incluye el frontal Dynamic Shield, donde las luces han bajado su posición dentro de un paragolpes de apariencia musculosa. Siguen la misma estética los guardabarros que descubrimos en un perfil marcado por acentuadas líneas. En la zaga, los grupos ópticos también estrenan un distintivo diseño que, ahora, es más ancho.
Más calidad y más espacio
El interior del Outlander da un salto de calidad al mismo tiempo que ofrece más espacio para sus ocupantes: puede albergar hasta siete personas gracias a la tercera fila de asientos que viene de serie. Cada uno de ellos cuenta con un soporte para su smartphone y fácil a los huecos portaobjetos y, por primera vez, el climatizador se divide en tres zonas (una zona para cada asiento delantero y otra zona para el área trasera). No nos olvidamos, por supuesto, del enorme techo panorámico.
A nivel tecnológico, el conductor tendrá a su disposición un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla central de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. A esto hay que sumar el sistema de carga por inducción y los puertos USB y USB-C.
Una pareja ha recorrido 666.000 km desde 2014 en un Mitsubishi Space Star
De serie, el Mitsubishi Outlander cuenta con alerta de ángulo muerto, de tráfico cruzado trasero, sensores traseros de aparcamiento y frenado de emergencia automático trasero. Dependiendo del nivel de equipamiento, puede ofrecer once airbags, head-up display de 10,8 pulgadas y en color, sistema de asistencia al conductor MI-PILOT Assist de Mitsubishi con control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, navegación integrada, Mitsubishi Connect y un sistema de audio BOSE con diez altavoces.
El motor del Mitsubishi Outlander
Bajo el capó, Mitsubishi ha ubicado un motor 2.5 de cuatro cilindros que entrega una potencia de 181 CV a 6.000 rpm y 245 Nm a 3.600 rpm. Este bloque está asociado a una caja de cambios CVT de ocho velocidades y al sistema Super All-Wheel Control de la marca japonesa. Por ahora, no se han pronunciado acerca de la llegada de otros sistemas de propulsión o de variantes electrificadas.
El Outlander 2022 cuenta con un selector de modos de conducción (disponible también en los modelos con tracción a un solo eje), que ofrece seis configuraciones para adaptar el rendimiento y el agarre a las distintas condiciones: normal, asfalto, carreteras sin pavimentar, barro, nieve y nieve profunda.
Llegará al mercado norteamericano el próximo mes de abril. La marca japonesa todavía no ha desvelado qué tiene planeado para el Mitsubishi Outlander 2022 en Europa, pero sí ha confirmado que tras ponerlo a la venta en Estados Unidos llegará el turno de otros mercados globales.