Hoy existen varios hiperdeportivos que han conseguido superar la barrera de los 400 k/h. El primero en hacerlo fue el Bugatti Veyron, pero, para conseguirlo, necesitó de un motor de 16 cilindros y 1.001 CV. Sin embargo, hubo un prototipo que ya consiguió rebasar esa cifra, el MG EX181. Y lo hizo muchas décadas antes.

Vídeo: así consigue el récord mundial de velocidad el Rimac Nevera

El canal de YouTube DriveTribe nos trae esa historia sorprendente sobre cómo un motor sobrealimentado y una aerodinámica muy trabajada pueden convertir un prototipo en un auténtico misil. Se trata de un coche experimental diseñado para batir récords de velocidad, allá por finales de la década de los 50.

MG EX181: el coche que superó la barrera de los 400 km/h en los años 50

Para demostrar hasta qué punto era avanzada su tecnología, la compañía decidió hacer la prueba utilizando un motor del MGA modificado. Era un sencillo bloque de 1.5 litros que producía 68 CV, pero MG instaló un súper compresor que elevaba la potencia hasta los 300 CV. Era un incremento considerable.

Vídeo: un Bugatti Veyron roza a un Lamborghini Aventador. ¿El despiste más caro del mundo?

Pero, a pesar del notable aumento de potencia, se queda corto con los superdeportivos de hoy en día, con potencias que superar fácilmente los 700 CV. Actualmente, casi cualquier compacto puede alcanzar los 300 CV, incluso superarlos, como el Honda Civic Type R.

Una aerodinámica muy trabajada

MG EX181

Además del motor, otro factor importante del prototipo EX181 era la aerodinámica. Los ingenieros diseñaron una carrocería con un ancho de vías más ancho en el frontal que en la zaga, consiguiendo un coeficiente de 0,12, según algunas informaciones de la época. Para ponerlo en contexto, el Mercedes EQS, con una gran eficiencia aerodinámica, tiene un coeficiente de 0,22.

Gracias a su aerodinámica, el coche solo necesitaba 29 CV para alcanzar los 160 km/h, según MG. Era tan poca la resistencia que ofrecía al viento que, según el piloto que lo condujo, Phil Hill, al levantar el acelerador, apenas se ralentizaba. Comparado cos los superdeportivos más modernos, el EX181 hacía un uso muy eficiente de su potencia: va a 1,35 km/h por cada caballo, mientras que el Veyron solo consigue 0,37 km/h por cada caballo. ¿Y el récord? El MG EX181 alcanzó los 409 km/h. Toda una proeza.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.