Tras la reciente actualización del Mercedes SL 2016, ahora le toca el turno a su hermano pequeño, el SLK, que acaba de ser renovado con la presentación del nuevo Mercedes SLC 2016. No solo cambia su denominación, algo que decidió hacer Mercedes con muchos de sus modelos, también estrena diseño exterior, novedades en el interior y una gama de mecánicas actualizadas que incluyen una variante AMG equipada con un V6 biturbo de 367 CV que sustituye al anterior 5.5 V8 atmosférico.
El SLC 2016 no es un vehículo totalmente nuevo, es la actualización de la actual generación del Mercedes SLK (el presentado en el año 2011), el descapotable biplaza con techo rígido y tamaño compacto de la marca. Desde la introducción de la primera generación en 1996, la firma alemana ha conseguido comercializar nada menos que unas 670.000 unidades, lo que nos da una idea de la popularidad de este modelo. Y para el 2016, su imagen exterior adopta un diseño similar al de vehículos como el (prueba) Mercedes-AMG GT S, con un frontal dominado por los característicos faros y la parrilla. Cuenta con unos paragolpes con un aspecto más deportivo, nuevos pilotos de LED y unas salidas de escape diferentes, similares a las que podemos encontrar en modelos como el Mercedes Clase C.
En el habitáculo del Mercedes SLC no hay tantos cambios con respecto al modelo que ya conocíamos. Son nuevos el volante, que ahora luce un aspecto más deportivo, la instrumentación y los apliques decorativos de aluminio. Los diseñadores también han revisado los tapizados disponibles y el sistema de multimedia COMAND, que ahora cuenta con una pantalla de siete pulgadas de mayor resolución. Además, también ha ganado el mando del Dynamic Select, que incluye cuatro modos de conducción: Eco, Comfort, Sport y Sport+.
En lo referente a las motorizaciones, que es donde más novedades hay, el Mercedes SLC 2016 llegará al mercado con un total de cinco propulsores diferentes. El modelo de acceso será el Mercedes SLC 180, equipado con un cuatro cilindros de 1.6 litros con 156 CV de potencia y 250 Nm de par (5,6 l/100km). Por encima tenemos al Mercedes SLC 200, con motor de cuatro cilindros y 2.0 litros con 184 CV y 300 Nm de par y, al igual que el anterior, incluye de serie un cambio manual (6,1l/100km). Esta misma mecánica, pero con más potencia y par, la equipa el SLC 300, que desarrolla 245 CV y 370 Nm de par y está asociada a un cambio automático 9G-Tronic (5,8l/100km).
El escalón intermedio entre el SLC 200 y el SLC 300 por potencia es el SLC 250d equipado con un propulsor diésel de cuatro cilindros y 2.2 litros que desarrolla 204 CV de potencia máxima y 500 Nm de par (4,4 l/100km). Por último tenemos al Mercedes-AMG SLC 43 como tope de gama, un vehículo con un enfoque más deportivo que cuenta con un 3.0 V6 biturbo que desarrolla 367 CV y 520 Nm de par motor, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzar una punta autolimitada a 250 km/h.
El nuevo Mercedes SLC estará disponible a mediados de enero del próximo año y será entonces cuando la marca publique los precios de la gama. Hasta que llegue ese momento, te dejamos con la galería de imágenes.