Los coches híbridos se han convertido en tema de conversación habitual: ¿son realmente eficientes? ¿Vale la pena comprarlos? Hoy te traigo los mejores coches híbridos pero te aseguro que si te puedes comprar uno de estos, el dinero será el menor de tus problemas diarios. Los mejores coches híbridos de la historia son un auténtico despliegue de medios y tecnología, lo mejor de lo mejor de sus respectivas marcas.

Porsche 918 Spyder

Mejores coches híbridos: Porsche 918 Spyder

Del trío de hiperdeportivos claves de esta década, el Porsche 918 Spyder es el más ‘híbrido’ de todos. Combinaba un propulsor clásico de cualquier superdeportivo, un motor V8 de 4.6 litros con 608 CV y un peso total de 140 kg. A este motor de combustión se sumaban dos motores eléctricos, uno de 154 CV situado en el eje trasero junto a la caja de cambios y otro de 125 CV situado en el eje delantero. En conjunto, 887 CV y 1.275 Nm de par.

Jaguar C-X75

Mejores coches híbridos: Jaguar C-X75

Lamentablemente, el Jaguar más espectacular de las últimas décadas no llegó a los concesionarios, pero eso no quita para que sea uno de los mejores coches híbridos. Su motor, desarrollado por Williams, como en el caso del Valkyrie, combina un pequeño propulsor de cuatro cilindros y 1.6 litros, sobrealimentado, asociado a dos motores eléctricos consiguiendo un total de 850 CV y 1.000 Nm, suficientes para acelerar hasta 160 km/h desde parado en menos de seis segundos y con una velocidad máxima de 354 km/h.

Aston Martin Valkyrie

Mejores coches híbridos: Aston Martin Valkyrie

El Aston Martin Valkyrie llevará un motor que supone un auténtico reto a lo conocido: un gigantesco motor de 12 cilindros, atmosférico y 6,5 litros que será eficiente al extremo, así como ligero y brutalmente potente, con más de 1.100 CV. Sin duda será el motor más peculiar y tecnológicamente avanzado de los últimos años, especialmente hablando de motores de gran cilindrada. Se espera que se apoye de un motor eléctrico de unos 130 CV para conseguir un extra de potencia en situaciones concretas, un sistema derivado del KERS de la Fórmula 1.

Los volantes de coches más espectaculares de la Historia

Koenigsegg Regera

Mejores coches híbridos: Koenigsegg Regera

El motor del Koenigsegg Regera es uno de los más peculiares de la historia del automóvil. Se combinan hasta cuatro motores y con la ausencia de transmisión tradicional: un motor V8 biturbo que genera 1.115 CV y 1.000 Nm de par, una auténtica barbaridad, que se combina con otros tres motores eléctricos, dos de 245 CV y otro de 218 CV. En conjunto, genera 1.510 CV y 2.000 Nm de par, ¡una auténtica viguería mecánica!

Ferrari LaFerrari

Mejores coches híbridos: Ferrari LaFerrari

El Ferrari LaFerrari fue el primer coche híbrido nacido de las entrañas de Maranello, aunque en este caso la electricidad solamente sirve para mejorar las prestaciones. El protagonista absoluto es, como buen hiperdeportivo de Ferrari, un motor V12 atmosférico de 800 CV que se combina con un motor eléctrico de 163 CV. En la casa fundada por Enzo Ferrari han bautizado este sistema como ‘Hy-KERS’ y el objetivo es ofrecer un ‘push’ extra en momentos puntuales: ha sido desarrollado por el mismo equipo que gestiona el KERS en la F1.

Estos son los extras más caros que puede llevar un coche. ¡De locos!

McLaren P1

Mejores coches híbridos: Porsche 918 Spyder

El McLaren P1 sigue un esquema similar al del Ferrari, combinando un motor V8 de 3.8 litros y doble turbo asociado con un motor eléctrico KERS de 176 CV, que en conjunto consigue que el deportivo británico alcance los 916 CV y los 900 Nm de par. Como en el caso del LaFerrari, en el P1 el objetivo del sistema eléctrico no es otro que conseguir un extra de potencia en situaciones determinadas, consiguiendo mejores prestaciones y una eficiencia optimizada, aunque aquí el consumo importa bien poco.

Honda NSX

Mejores coches híbridos: Honda NSX

El Honda NSX es el modelo más barato de los que has visto hasta ahora pero no por ello el menos imponente: combina un motor de combustión V6 sobrealimentado con 507 CV que se combina con tres motores eléctricos, dos de ellos en el eje delantero y uno de ellos junto al motor. Este sistema es capaz de combinar la entrega de par en cada eje para conseguir la máxima tracción posible, generando un sistema de tracción integral electrónica. En total, 581 CV, un diseño espectacular y unas prestaciones muy interesantes.

Los 10 mejores Renault Turbo de la Historia

BMW i8

Mejores coches híbridos: BMW i8

Fue el primer superdeportivo híbrido de producción masiva y eso siempre habrá que reconocérselo. Un coche especial para BMW y para la evolución de la electricidad como parte fundamental del transporte de personas: el i8 no tiene unas cifras demasiado sorprendentes, al menos en lo que a potencia se refiere, pero sus datos sí son curiosos: un diminuto motor de tres cilindros y 1.5 litros de cilindrada es capaz de generar 231 CV. Ahora bien, el motor eléctrico alcanza los 143 CV, por lo que su peso final en el sistema de propulsión es importante: el i8 es capaz de recorrer 55 km en modo 100% eléctrico y alcanza los 120 km/h. Con un consumo homologado de 1,9 litros a los cien, es el deportivo más ecofriendly del planeta: ¡y ahora sin techo con el BMW i8 Roadster!

Mercedes-AMG Project One

Mejores coches híbridos: Mercedes-AMG Project One

Dejo para el final el coche que promete revolucionarlo todo, el Mercedes-AMG Project One, el coche de calle con motor de Fórmula 1. Hablamos pues de una animalada con ruedas alimentado por un motor V6 de 1.6 litros derivado directamente del Mercedes W07 de Fórmula 1 con la línea roja en las 11.000 vueltas y cuya vida solamente se estima en 50.000 km. Pero eso no es todo, a ello hay que sumar cuatro motores eléctricos, uno en el cigüeñal (MGU-K) otro actuando como turbo eléctrico y dos más en el eje delantero para crear un sistema de tracción integral. Una auténtica virguería de la tecnología.

Colores que incrementan el valor del vehículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.