Primero fue el McLaren 675LT con carrocería coupé, un vehículo que resultó ser un éxito instantáneo, pues la firma británica necesitó tan solo dos meses para vender el medio millar de unidades que pretendía fabricar. Impresionante, desde luego, pero nada en comparación con la variante descapotable de este último, el 675LT Spider, del que vendieron las 500 unidades previstas en menos de dos semanas tras su presentación. Y ahora llega el McLaren MSO Carbon Series 675LT Spider, que ha sido desvelado con las 25 ejemplares previstos ya agotados.
No te pierdas: Nuevo McLaren 688HS, ¿filtrado antes de tiempo?
El McLaren MSO Carbon Series LT es básicamente un 675LT Spider equipado con un 40% más de componentes fabricados con fibra de carbono, que se suman a la ya de por sí larga lista de elementos fabricados en este material que tenía este modelo. Curiosamente, a pesar de tratarse de una creación de McLaren Special Operations, la firma asegura que no es posible instalar dichos componentes en unidades ya existentes del LT, tanto del descapotable como del coupé, a diferencia de lo que sucede con el McLaren P1, en el que si ofrece una carrocería acabada en fibra de carbono vista.
Todos los nuevos componentes del Carbon Series 675LT Spider están rematados en un acabado brillante, de forma que dejan a la vista la estructura de la fibra de carbono. Además, para la ocasión el techo, los pilares A, las entradas de aire laterales, el capó y la cubierta del motor están fabricados también con este caro y ligero material. Y para hacer que sea todavía más especial, McLaren ha añadido varios elementos del 650S GT3 de competición, como las salidas de ventilación situadas sobre las aletas delanteras.
Bajo el capó del McLaren MSO Carbon Series 675LT Spider no hay diferencias con respecto al modelo que ya conocíamos. Equipa el archiconocido motor de McLaren M838T, un propulsor que con 3.8 litros desarrolla en este caso 675 CV de potencia y 700 Nm de par motor, suficientes para catapultar al modelo de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de que continúe acelerando hasta llegar a su velocidad máxima, fijada en 326 km/h.