Hace unos meses, durante la celebración del Salón del Automóvil de Pekín, Mazda presentó una interesante berlina totalmente eléctrica, con un diseño muy elegante y refinado, desarrollada a través de una joint venture con la compañía china Changan. Esa berlina es el Mazda EZ-6, destinada al mercado chino, pero parece que podría llegar a Europa.
El Mazda EZ-6 se erige como el sustituto del actual Mazda6 (prueba), un modelo que hace tiempo que acusa su veteranía en el mercado. De hecho, se ha retirado en varios países. En España se mantiene en catálogo, aunque las ventas son anecdóticas: en el acumulado de enero a julio, apenas se han matriculado 29 unidades, lo que supone un descenso del 85,13%, con respecto al mismo periodo de 2023.
Mazda EZ-6, eléctrico e híbrido enchufable
Fabricado en Nanjing, China, el Mazda EZ-6 está basada en el Deepal L07 chino, aunque el diseño tiene poco que ver con este. Mide 4,91 metros de longitud, 1,89 metros de ancho y 1,48 metros de alto, por lo que es un poco más grande que el Mazda6. Está construido sobre la plataforma modular EPA1, diseñada especialmente para vehículos electrificados.
Mazda MX-5 Le Mans, la edición más especial del Miata para conmemorar la victoria del Mazda 787B
Desde su presentación en Pekín, se sabe que el EZ-6 contará con dos versiones, una eléctrica y otra híbrida enchufable. Aunque todavía no se conocen detalles técnicos, el Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China (MIIT) ha registrado una opción eléctrica de 258 CV y otra PHEV de 218 CV.
Podría llegar a Europa, pero a España…
Parece que Mazda estaría contemplando la posibilidad de llevar el nuevo EZ-6 a otros mercados aparte del chino. Sin embargo, según informan los compañeros de Autopista, la filial española no puede asegurar su llegada a España. Las razones están en las cifras expuestas arriba. El desarrollo de la cuarta generación del Mazda6 se frenó en 2022 por cuestiones económicas y por la baja demanda de las berlinas.
Mazda prosigue por la senda del crecimiento en las ventas de turismos en Europa y España
Si, finalmente, se confirma la llegada del Mazda EZ-6 a Europa, deberá enfrentarse a un importante hándicap: los aranceles. Un problema que, hasta ahora, no afectaba a la marca de Hiroshima con el Mazda MX-30.