BMW y Toyota llevan años trabajando en el desarrollo conjunto de vehículos y tecnologías. De esta asociación, ambas marcas han obtenido avances significativos en el campo en el campo de la propulsión y en sus respectivas gamas de modelos, como es el caso del dúo formado por el BMW Z4 (prueba) y el Toyota GR Supra (prueba).
Más allá de desarrollar nuevos modelos, también son valedores del hidrógeno como fuente de energía, una colaboración que dio comienzo en 2012 cuando los dos fabricantes comenzaron a trabajar conjuntamente en la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno. Ahora, acabamos de conocer que ambas marcas amplían su colaboración en este campo antes de anunciar más detalles en un evento específico de BMW que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre.
La apuesta por el hidrógeno es firme en BMW y Toyota
Según informa Nikkei Asia, este nuevo acuerdo de colaboración permitirá a Toyota suministrar a BMW componentes de la pila de combustible de hidrógeno más importantes, incluidos los tanques y los sistemas de celdas de combustible. Esto permitirá al fabricante alemán introducir sus propios trenes de propulsión eléctricos, reduciendo así los costes de desarrollo en ambos casos.
Una de las principales razones por las que los vehículos propulsados por pilas de combustible no han proliferado en el mercado es debido a la falta de una infraestructura de recarga sólida. Por eso, como parte de este nuevo acuerdo de colaboración, Toyota y BMW se comprometerán a desarrollar e implementar una red de suministro de hidrógeno mejorada en toda Europa.
El nuevo motor 2.0 turbo de Toyota podría estar cerca de los 600 CV
Por otro lado, los de Múnich van a introducir próximamente la versión de producción del BMW iX5 de hidrógeno, aunque sus planes contemplan también el lanzamiento de varios vehículos de pila de combustible en los próximos años.
Por su parte, Toyota podrá continuar trabajando en el desarrollo de esta tecnología contando con un socio de primer nivel que le permitirá compartir costes de desarrollo, una técnica muy utilizada en la industria del automóvil moderna.