El nuevo Maserati MC20 ha sido desvelado en Módena en un evento de dimensiones épicas. Porque este superdeportivo es clave para la marca italiana, que asegura iniciar una nueva etapa con su introducción. Un coche que llega con una estética seductora, un chasis de fibra de carbono y un poderoso motor V6 biturbo con 630 CV. Este último, por cierto, está colocado en posición central-trasera, algo que no veíamos en un modelo de la marca desde el salvaje Maserati MC12.
La historia del Maserati Barchetta que derivó en un De Tomaso con motor BMW
La denominación del Maserati MC20 hace referencia a ‘Maserati Corsa’ y al año de su lanzamiento, 2020. Se trata de un automóvil de altas prestaciones con 4,67 metros de longitud, 1,97 de ancho y tan solo 1,21 de alto. Unas proporciones que, junto con una carrocería de formas no tan agresivas como suele ser habitual en el segmento, dan como resultado un producto de líneas elegantes.
Maserati MC20, un superdeportivo 100% italiano
El nuevo MC20 ha sido totalmente diseñado en Módena (Italia) y se fabricará por completo en el país. Según Maserati, para dar forma a ese exterior los diseñadores han tenido muy en cuenta la identidad histórica de la marca. Por ello, han querido crear un automóvil con personalidad pero sin pasarse, incluyendo elementos como unas puertas tipo tijera. Estas, de nuevo según la marca, complementan la estética y mejoran la ergonomía al permitir un mejor acceso al habitáculo.
Que la carrocería no tenga formas muy agresivas no impide que la aerodinámica haya sido muy estudiada. De hecho, el Maserati MC20 se ha pasado más de 2.000 horas en el Túnel de Viento de Dallara y se ha sometido a más de 1.000 simulaciones CFD (Dinámica Computacional de Fluidos). Carece de apéndices aerodinámicos estridentes, solo de un sutil alerón trasero que mejora el apoyo a altas velocidades.
Este seductor modelo estará disponible con seis colores especialmente desarrollados para él. Son los ‘Bianco Audace’, ‘Giallo Genio’, ‘Rosso Vincente’, ‘Blu Infinito’, ‘Nero Enigma’ y ‘Grigio Mistero’. Hay que destacar que con la introducción de su nuevo superdeportivo, Maserati ha renovado su logotipo simplificando su diseño.
El habitáculo sigue la misma línea. No hay elementos superfluos en el interior del nuevo MC20 y todo está centrado para proporcionar una experiencia de conducción deportiva. De formas sencillas pero atractivas, el salpicadero está dominado por dos pantallas de 10”, una hace las veces de cuadro de instrumentos y la otra es la del sistema multimedia.
Entre los atractivos asientos hay una consola central de fibra de carbono. Sobre ella se sitúa el cargador inalámbrico, el selector de la caja de cambios y de los modos de conducción, los interruptores de las ventanas y el mando para manejar el sistema multimedia. El resto de controles están en el volante, que entre otros incluye el botón de arranque u otro para activar el control de salida.
Un motor V6 biturbo y 100% eléctrico en el futuro
Escondido en posición central trasera, el Maserati MC20 equipa el nuevo bloque Nettuno. Se trata de una unidad V6 de 3.0 litros con lubricación con cárter seco y distribución variable. Está equipada con dos turbocompresores y desarrolla 630 CV de potencia y 730 Nm de par. El propulsor trabaja junto a un cambio automático de doble embrague con ocho velocidades. Este envía la fuerza a los neumáticos traseros a través de un diferencial autoblocante mecánico, que opcionalmente puede ser sustituido por otro electrónico.
Con ese rendimiento y un peso en condiciones de homologación inferior a 1.500 kilogramos, las prestaciones son brillantes. La prueba está en los menos de 2,9 segundos que anuncia para el 0 a 100 o los menos de 8,8 segundos del 0 a 200 km/h. En cuanto a la velocidad punta, esta se sitúa por encima de los 325 km/h.
En la nota de prensa, Maserati también informa de que el MC20 está diseñado para contar con variantes coupé y descapotable. Otro detalle destacado es que la plataforma permite la implementación de un sistema de propulsión 100% eléctrico que posiblemente llegará más adelante. Sea como sea, los concesionarios de la marca ya admiten pedidos y la producción comenzará a finales de este mismo año.