El próximo 24 de octubre tienes una cita en Londres, donde la casa británica RM Sotheby’s sacará a subasta este Maserati MC12 GT1 de 2006. El vehículo en particular ha participado en diferentes campeonatos y carreras de resistencia a lo largo de sus más de 13 años de vida, y el mes que viene buscará un nuevo propietario en un evento especial que la casa de subastas inglesa organiza en el Olympia London de Londres.
La historia del Maserati MC12 GT1 comienza en 1999, cuando la compañía fue adquirida por Ferrari y recibió una inyección de capital y recursos muy importante. Poco después de que el FIA GT Championship anunciara la normativa para 2004, se tomó la decisión de construir un superdeportivo basado en el Ferrari Enzo para cumplir con los requisitos de homologación que permitieran a Maserati tomar parte activa en la competición. El resultado fue el Maserati MC12 de calle y su versión de carreras, con el apellido GT1.
A subasta este Maserati MC12 GT1 de 2006
Equipado con un motor V12 de aspiración natural y 6.0 litros heredado del Enzo, el MC12 Stradale tiene 632 CV de potencia. Su versión de calle era capaz de alcanzar los 330 km/h de velocidad máxima, pero el GT1 era 250 kilogramos más ligero y estaba equipado con un restrictor de 31,2 mm en base a la normativa de la FIA y un cambio secuencial que reemplazaba a la transmisión semiautomática del MC12 Stradale.
Esta unidad en particular se entregó nueva a su propietario en noviembre de 2006 para participar la American Le Mans Series de 2007. Su debut tuvo lugar en la carrera Road America 500 en agosto de ese año, en la pista Elkhart Lake de Wisconsin (Estados Unidos), done el equipo que pilotaba el MC12 GT1 finalizó en tercera posición en su categoría, detrás de una pareja de Corvette, y en 14º posición de la general.
A principios de octubre de 2007, entró en la que sería su segunda y última carrera en el Petit Le Mans, en el circuito Road Atlanta. A pesar de obtener el primer puesto en la sesión de clasificación, finalmente se vio involucrado en un accidente en carrera que acabó con su retirada. Sin embargo, habían cubierto la suficiente distancia como para ser clasificados como finalistas y obtuvieron el segundo puesto en la categoría GT1.
El coche fue reconstruido de nuevo por Doran Racing después del accidente en Road Atlanta y, a finales de 2008, fue exportado a un museo privado en Suiza, donde ha permanecido desde entonces. El mes que viene será subastado en Londres por un precio estimado que, de momento, no ha sido anunciado, aunque no nos sorprendería si se tratase de varios millones de euros.
Fuente: RM Sotheby’s