Es el hombre más rico del mundo, según Forbes y, por tanto, puede poseer casi todo lo que quiera. Es el dueño de Tesla, SpaceX, The Boring Company y, desde hace poco, también de Twitter. Pero ¿y si los 44.000 millones de dólares (41.600 millones de euros al cambio actual) que gastó en compra la red social del pajarito los hubiera investido en otros fabricantes? Aquí van 15 marcas de coches que Elon Musk podría haber comprado en lugar de Twitter.
Ferrari
Puede que tengas un vecino que se haya comprado un Ferrari, pero Elon Musk podría comprarse Maranello entero. Y, si lo hubiera hecho, todavía le habría sobrado dinero, en comparación con los 44.000 millones de Twitter.
Valor: 39.050 millones de dólares.
Suzuki Motor
Suzuki cuesta algo menos de la mitad de lo que Musk pagó por Twitter. Incluso, podría comprar dos veces la marca y le seguirían sobrando unos 10.000 dólares. El único inconveniente es que Suzuki ya no opera en el mercado estadounidense.
Valor: 17.200 millones de dólares.
Honda, otra de las marcas que habría podido comprar Elon Musk
Terminamos con Honda, otra de las marcas de coches que Elon Musk habría podido comprar en lugar de Twitter. Bueno, en realidad, no es solo un fabricante de coches, también de motocicletas, camiones, quad, UTV… Mientras Twitter es un universo donde mucha gente se pelea, la marca japonesa fabrica algunos de los modelos más queridos, como el Honda Civic Type R.
Valor: 43.160 millones de dólares.
NIO
NIO es una marca de coches eléctricos china que, precisamente, aspira a arrebatar el trono a Tesla en el segmento de los vehículos de lujo. Además, cuenta con una gama más amplia, compuesta por dos berlinas y cuatro SUV. La compra de esta compañía por parte de Elon Musk habría levantado algunas alarmas antimonopolio, pero seguro que habría tenido mayor acogida entre los accionistas de Tesla.
Valor: 18.530 millones de dólares.
Marcas de coches que Elon Musk habría podido comprar en lugar de Twitter: Chongqing Changan
Empezamos por un fabricante pequeño de China, Chongqing Changan, una maca que tiene alianzas con Ford y Mazda, aunque difícilmente se la vendería a Musk, ya que es propiedad 100% del gobierno chino. Pero partimos de la base de que el magnate sudafricano tiene dinero suficiente como para comprarla.
Valor: 14.680 millones de dólares.
Li Auto
Seguimos en China con Li Auto, también conocida como Li Xiang, una de las marcas de coches más recientes en el mercado, ya que apenas ha cotizado en bolsa en los últimos dos años. A pesar de su relativa juventud, Li ha vendido cientos de miles de coches eléctricos de autonomía extendida en China.
Valor: 18.680 millones de dólares.
Lucid Motors
Lucid es el rival directo de Tesla, una marca de coches de lujo con sede en California, igual que la marca de Musk. Hace unos meses, Musk se burló de Lucid en Twitter por sus problemas con la producción. ¿Y si la hubiera comprado? De nuevo saltarían las alarmas antimonopolio, pero Tesla habría acabado con su mayor competencia, al menos, en Estados Unidos.
Valor: 18.980 millones de dólares.
Mahindra, otra de las marcas de coches que Elon Musk habría podido comprar
Otra de las marcas de coches que Elon Musk podría haber comprado en lugar de Twitter es Mahindra y le seguiría sobrando dinero para comprar algunas más. seguramente, el Mahindra Roxor, una especie de Jeep Willys indio, tendría muy buena acogida en Estados Unidos.
Valor: 19.170 millones de dólares.
Tata Motors
Tata Motors, el gran fabricante indio, podría haber sido propiedad de Elon Musk en lugar de Twitter. De hecho, el CEO de Tesla podría haber comprado la compañía y, después, 253.565 modelos del Tata Safari.
Valor: 19.600 millones de dólares.
Kia
Parece que a Elon Musk nunca se le ha ocurrido comprar Kia, una de las marcas del momento, con una completa gama de productos, global y rentable, con un superávit de 44.000 millones de dólares, justo lo que el magnate pagó por comprar Twitter.
Valor: 19.690 mil millones.
SAIC Motor
Volvemos a China con SAIC, compañía propietaria de MG y mantiene algunos acuerdos con Volkswagen y General Motors, lo que significa que aprovecha el desarrollo mundial para sus modelos locales. Habría sido una buena opción para Musk.
Valor: 23.690 millones de dólares.
Rivian
Rivian es una marca que ha creado vehíuclos espectaculares, como e R1S y el R1T, pero no atraviesa su mejor momento, debido a problemas en la estructura de la empresa relacionados con despidos y reestructuración. Quizás, Elon Musk habría encontrado una solución.
Valor: 28.740 millones de dólares.
Great Wall Motors
Great Wall es una empresa privada que fabrica coches con nombres como Wingle, Big Dog y Macchiato. Con un coste de 28.880 millones de dólares, es un coste mayor a lo visto hasta ahora, pero fabricar vehículos con esos nombres divertidos no tiene precio.
Valor: 28.880 millones de dólares.
Hyundai, otra de las marcas de coches que Elon Musk habría podido comprar
Como hemos dicho antes con Kia, Hyundai (con quien comparte plataformas, motores y tecnología) también se ha revitalizado en los últimos tiempos, creando una gama de productos moderna, tecnológica y con una excelente relación calidad-precio.
Valor: 29.210 millones de dólares.
Maruti Suzuki India
Maruti Suzuki fue en su día un fabricante de automóviles estatal, como otros de esta lista. Fue vendida a Suzuki, convirtiéndose en Maruti Suzuki y también se convirtió en una fantástica inversión potencial para Musk. Maruti Suzuki abre el mercado indio a los proyectos de Musk, uno de los de mayor población del planeta. Tesla opera en el país, pero carece de la escala de operación de Maruti, que lleva décadas funcionando. Una fusión podría cambiar todo eso.
Valor: 33.240 millones de dólares.