Madrid endurece las medidas para luchar contra la contaminación

Madrid endurece las medidas para luchar contra la contaminación tras la aprobación de un documento que sustituye al que impulsó el PP el pasado año y por el cual, se llegó a limitar el aparcamiento en el centro de la ciudad así como la velocidad a 70 km/h en las vías de acceso a la capital. Pero ahora, la nueva normativa que entrará en vigor el 1 de febrero tras su aprobación, rebaja los niveles de polución a partir de los cuales se activan las diferentes limitaciones.

No te pierdas: Barcelona y Madrid, entre las 30 ciudades más congestionadas de Europa

Con esta normativa se podría llegar, en el peor de los casos, que será cuando se superen los 400 microgramos de dióxido de nitrógeno o cuando se active el preaviso durante al menos tres días, a la prohibición de circular a todos los vehículos por la almendra central de la ciudad. En este escenario, que sería el 4, sólo podrían acceder al centro de la ciudad aquellos que transporten a tres o más pasajeros, los eléctricos (como el Volkswagen e-Up! de las imágenes), los híbridos, los de gas, así como a las motocicletas.

contaminación Madrid

Los principales cambios que introducen las nuevas medidas para luchar contra la contaminación en Madrid son los siguientes:

- El nivel de “preaviso” se activará cuando se dos estaciones de medición superen los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico. Hasta ahora, esa cifra era de 200 microgramos/m3.

- El nivel de “aviso” pasa ahora de 250 microgramos/m3 a 200 microgramos.

- La “alerta” se activa ahora cuando tres estaciones de medición de una misma zona superan durante tres horas consecutivas los 400 microgramos de dióxido de nitrógeno.

- En el escenario 1 se limitará la velocidad de entrada a la capital a 70 km/h. Se pondrá en marcha tras un único día de nivel de “preaviso”. Hasta ahora eran dos.

- En el escenario 2 se prohibirá el aparcamiento en la zona central de la ciudad y se activará tras dos días de “preaviso” en lugar de dos, como sucedía hasta ahora.

- En el escenario 3 se activará la prohibición de circular al 50% de los vehículos en función de la matrícula.

- En el escenario 4 sólo podrían acceder al centro de la ciudad aquellos que transporten a tres o más pasajeros, los eléctricos, los híbridos, los de gas, así como a las motocicletas. También podrán circular los servicios públicos.

Si bien, para tranquilizar a la población, Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad, ha afirmado que esta última medida sería de carácter muy excepcional, puesto que será difícil que Madrid alcance esos niveles de polución tan altos.