Según un estudio sobre la congestión del tráfico en las principales ciudades europeas durante el primer trimestre de 2012, Varsovia es la ciudad más congestionada del Viejo Continente [pullquote]El nivel de congestión general en todas las ciudades analizadas de Europa es del 24%[/pullquote]con un aumento del 42% en el tiempo de los desplazamientos comparado con un día de tráfico fluido. En cuando a la hora punta de la mañana el tiempo de espera se dispara aumentando hasta un 89% de media.
En informe realizado por TomTom, que analiza 31 ciudades de más de 800.000 habitantes, señala que el nivel de congestión general en todas las ciudades analizadas de Europa es del 24%, lo que significa que los tiempos de viaje aumentan un 24% en comparación con un día de tráfico fluido.
Las 10 ciudades más congestionadas de Europa en el primero trimestre de 2012, son:
Varsovia, 42% nivel de congestión
Marsella, 41%
Roma, 34%
Bruselas, 34%
Paris, 32%
Dublin, 30%
Bradford – Leeds, 28%
Londres, 27%
Estocolmo, 27%
Hamburgo, 27%

El estudio sobre el tráfico de TomTom compara los niveles de congestión entre enero y marzo de 2012 comparados con el mismo periodo de 2011. En base a este análisis, Bradford – Leeds en el Reino Unido registró el mayor aumento en cuanto a congestión de tráfico con unos tiempos en la disminución de la velocidad significativa. En Múnich, Berlín y Viena aumentan también los niveles de congestión respecto a 2011 y por el contrario Lisboa, Berna, Ámsterdam, Milán y Roma, han reducido los atascos en relación con el mismo periódico del año pasado.