El Lotus Eletre acaba de debutar como el primer SUV de la firma británica. Un vehículo 100% eléctrico que además se convertirá cuando salga a la venta en 2023 en el primer Lotus de producción con cinco puertas. Y no será el primero, pues durante los próximos cuatro años la compañía tiene previsto lanzar hasta tres vehículos recreacionales eléctricos mucho más prácticos que los deportivos a los que nos tiene acostumbrados.

Lotus Evija: 2.000 CV para el coche de producción más potente de la historia

Porque Lotus, por desgracia, no puede seguir fabricando exclusivamente modelos de bajo volumen de ventas, como el reciente Lotus Emira. Con el nuevo Eletre, rompen por completo con su tradición adentrándose en un terreno hasta ahora inexplorado para la marca. Una nueva oportunidad con la que la firma se adapta al mercado aspirando a convertirse en algo así como la versión británica de Porsche.

Lotus Eletre: de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos

Lotus Eletre zaga

Y lo hace con un vehículo radicalmente opuesto a todos los Lotus que habíamos visto hasta la fecha y que se fabricará en China. Primero, porque se trata de un SUV de gran tamaño, pues la carrocería alcanzar los 5,1 metros de longitud, los 2,14 de ancho y 1,63 de alto. Esto significa que tiene un tamaño parecido al de modelos como el (prueba) Lamborghini Urus, ofreciendo así espacio suficiente para hasta cinco pasajeros.

Segundo, porque el Lotus Eletre es totalmente eléctrico. Equipa la plataforma EPA (Electric Premium Architecture) que permitirá dar forma a otros productos similares, que llegarán al mercado durante los próximos años. Según la marca, la batería ofrecerá más de 100 kWh de capacidad, suficiente para una autonomía de alrededor de 600 kilómetros en ciclo WLTP. Y como tiene tecnología de 800 v, como el (prueba) Porsche Taycan, puede recuperar 400 km de autonomía en solo 20 minutos empleando un cargador de 350 kW.

Lotus Eletre frontal

Tercero, porque aunque sea un SUV ofrecerá unas prestaciones de auténtico deportivo. Con una potencia de al menos 600 CV y tracción a las cuatro ruedas, será capaz de completar el paso de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y de alcanzar una punta de 260 km/h. Y se espera que su comportamiento dinámico sea el que podemos esperar de un Lotus. De hecho, tiene soluciones como una elaborada aerodinámica activa o un conjunto de frenos cerámicos con pinzas de 10 pistones.

Hasta cinco plazas

Lotus Eletre interiorCuarto, porque llega con la última tecnología en materia tanto de conectividad como de conducción autónoma. Como su pantalla OLED de 15,1 pulgadas que puede plegarse cuando no es necesaria o las dos finas pantallas de 30 mm de alto que hay delante del conductor y del copiloto. Cuenta también con diferentes sensores Lidar repartidos por la carrocería, que se despliegan automáticamente cuando son necesarios.

Gracias a sus dimensiones exteriores, el Lotus Eletre puede ofrecer un habitáculo con hasta cinco plazas. Estará disponible también con cuatro asientos, como sucede con la unidad que puedes ver en las fotos. El diseño del interior es tan llamativo como el del exterior, con un salpicadero de líneas horizontales y una parte superior que imita el aspecto del alerón trasero.

Lotus Eletre asientos traseros

El sistema multimedia situado en el centro presenta un formato flotante, parecido al visto en modelos de Tesla. Otros detalles llamativos son las pantallas que hay en las puertas, que trabajan junto a unas cámaras ubicadas en el exterior para reemplazar los espejos retrovisores tradicionales. O el volante, achatado tanto por arriba como por abajo, con un diseño muy trabajado. En cuanto a la capacidad de carga, Lotus anuncia un maletero con 400 litros de capacidad a los que hay que sumar otros 77 litros disponibles bajó el capó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.