En 1974 terminó la producción del que Enzo Ferrari calificó como el coche más bonito del mundo. En total, se construyeron 79.817 unidades divididas en tres series, siendo la primera de ellas la más apreciada por los coleccionistas. 50 años después regresa el Jaguar E-Type. Eso sí, no lo podrás comprar, por mucho dinero que tengas.
Se trata de un trabajo muy especial que ha llevado a cabo el departamento Jaguar Classic. Ha construido dos modelos desde cero. No hablamos de una minuciosa restauración, como ha hecho en anteriores ocasiones y con excelente resultado, sino que ha fabricado dos coches completamente nuevos para celebrar el 50º aniversario del final de su producción.
Construyen dos Jaguar E-Type completamente nuevos
Jaguar Classic ha presentado estas dos joyas del automovilismo para un “cliente fiel y exigente del sudeste asiático”. Según ha explicado, el equipo de trabajo necesitó más de 2000 horas para completarlos. La empresa ha descrito ambos encargos como “los mejores ejemplos de creaciones Works Bespoke de Jaguar Classic” y ha dejado claro que no se repetirán.
Este Jaguar E-Type se ha restaurado para el Jubileo de Platino de la reina Isabel II
Los primeros E-Type nuevos en medio siglo se inspiraron en las 50 ediciones conmemorativas finales construidas en 1974. Ambos tienen la carrocería descapotable de la Serie I, con acabados en verde Signet y negro Opal. Para la fabricación, jaguar se ha asociado con Deakin & Francis, la joyería manufacturera más antigua de Inglaterra, fundada en 1786. El resultado es un precioso nácar, detalles de plata maciza con sello distintivo y detalles de oro de 18 quilates que añaden aún más exclusividad a los coches.
Mecánica mejorada
Las joyas no son el único detalle exclusivo del habitáculo. Los asientos están tapizados con cuero Bridge of Weir color tostado, tejido y cosido a mano. La consola central está hecha de aluminio anodizado y lleva grabado un plano del E-Type Serie I extraído de los archivos de Jaguar. Además, Jaguar ha añadido algunas tecnologías modernas, como una discreta radio con conectividad Bluetooth y un parabrisas térmico.
Los dos Jaguar E-Type montan el motor de seis cilindros en línea y 3.8 litros, mejorado con inyección electrónica de combustible y combinado con una caja de cambios manual de cinco relaciones, en lugar de la original de cuatro. La compañía británica no ha desvelado los precios de ambas unidades, pero seguro que han sido mucho más caras que cualquier restauración.