Las marcas chinas pertenecientes al grupo automovilístico Chery han celebrado su primer aniversario en España. La aceptación que han tenido ambas en nuestro país ha sido impresionante, como pone de manifiesto las mas de 10.000 unidades que han sido comercializadas en ese periodo.

Actualmente, su portfolio cuenta con cuatro modelos y variantes: Omoda 5, Omoda 5 EV, Jaecoo 7 y Jaecoo 7 SHS, la versión híbrida enchufable. Pero, las firmas asiáticas quieren mucha más parte del pastel. Para ello, Jaecoo & Omoda lanzarán estos cuatro nuevos coches en España en 2025:

Omoda 9 SHS

El primero de todos es el Omoda 9 SHS, de Super Hybrid System. Se trata de un vehículo del segmento D, PHEV, que tiene una longitud de 4,77 metros. Sus cuatro motores, el de combustión, más tres eléctricos, dos en el eje delantero y uno en el trasero, rinden una potencia conjunta de 596 CV.

Pero ahí no queda la cosa, porque el par máximo es de 915 Nm. Con estas cifras es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,9". Pero lo mejor de todo es que tiene una batería de 34,46 kWh de capacidad, con la que puede recorrer hasta 145 kilómetros con tan solo una carga. Si se suma a su depósito de combustible, suma 1.100 kilómetros de autonomía.

Omoda 7

Con sus 4,62 metros de longitud, el Omoda 7 entra dentro del segmento D. Fue mostrado por primera vez en abril de 2024, en un evento celebrado en la sede mundial de Omoda en Wuhu, en China.

Incorpora el nuevo lenguaje de diseño denominada Stylish 360º, del que destaca los faros afilados y el juego de luces diurnas del paragolpes -lo puedes ver en el vídeo-.

Está desarrollado sobre una plataforma multienergía, por lo que llegará con una versión 100% eléctrica, una PHEV -con el 1.5 híbrido- y no se descarta una movida únicamente por un motor de gasolina, viendo la buena aceptación que ha tenido el Omoda 5 en nuestro país.

Jaecoo 8

Se trata de un SUV de 4,82 metros de largo, 1,70 de alto, 1,90 de ancho y tiene una batalla de 2,80 metros. 717 litros cubica su maletero.

Será movido por el 1.5 de gasolina y por los dos eléctricos, consiguiendo una potencia conjunta de 597 CV y 915 Nm de par máximo.

La batería es de 34,46 kWh de capacidad, como la del Omoda 9, y puede recorrer hasta 100 kilómetros con una sola carga.

De su diseño destaca la enorme parrilla con lamas verticales en gris, de tipo cascada, como le llama Jaecoo; el pilar C en negro, consiguiendo el recurso de techo flotante y los pilotos unidos.

Jaecoo 5

Es el pequeño de la familia, y se sitúa por debajo del Jaecoo 7. Su diseño exterior es muy parecido, con lo que, desde mi punto de vista, es un acierto. La parrilla es de grandes dimensiones, y también, en cascada.

Mide 4,38 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,65 de alto, con una batalla de 2,62 metros. Por su parte, el maletero cubica 480 litros.

Comparte motorización con su hermano mayor, por lo que incorpora un bloque de gasolina 1.6 de 145 CV. Se le podría unir la motorización PHEV del Jaecoo 7, por lo que disfrutaría de la pegatina 0 de la DGT.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.