Infiniti QX50: con un innovador motor de compresión variable

Infiniti QX50

La compañía asiática ya previsualizó su nuevo modelo con el Infiniti QX Sport Inspiration y, más tarde, nos brindó un adelanto de la que sería su versión de producción en sus formas casi definitivas en el Salón de Detroit celebrado a principios de este año con el Infiniti QX50 Concept. Sin embargo, han tenido que pasar más de diez meses para que conozcamos finalmente al nuevo SUV de la marca, el Infiniti QX50.

Su debut ha tenido lugar en el Salón de Los Ángeles 2017 con una imagen moderna y elegante. Destaca su frontal con una parrilla generosa, faros LED afilados, el capó, líneas de carácter fuertes y revestimiento de plástico por los bajos y los pasos de rueda para aumentar su espíritu SUV. Rematan el conjunto un sistema de escape doble con terminaciones cromadas, faros de LED traseros y llantas de aleación disponibles en 19 o 20 pulgadas.

Infiniti QX50

El interior ha sido otro de los aspectos donde ha trabajado Infiniti. En el habitáculo encontramos diferentes cueros, molduras de madera o aluminio, un nuevo sistema de infoentretenimiento InTouch con una pantalla táctil principal de 8 pulgadas y una segunda pantalla táctil de 7 pulgadas que permite ajustar las diferentes funciones climáticas. Otras características incluyen un Head-Up Display y un compartimento de carga que puede ser de hasta 1.823 litros una vez son abatidos los asientos posteriores.

A nivel mecánico encontramos la principal novedad no solo del modelo y de la marca, sino también de la industria. El nuevo QX50 cuenta con el primer motor de producción del mundo con una relación de compresión variable. Se trata de una unidad de 2.0 litros VC-Turbo que entrega 268 CV y un par motor de 380 Nm, el cual se asocia a una transmisión XTRONIC de tipo convertidor de par y ocho relaciones que canaliza la potencia a las ruedas delanteras o a un sistema de tracción total.

Infiniti QX50

La novedad en este tipo de motor, que es el primero instalado en un coche de producción, es que la relación varía de 8:1 a 14:1 y permite que el vehículo ofrezca un alto rendimiento y una notable eficiencia de combustible. Por otro lado, el nuevo SUV de Infiniti estará disponible con lo último en sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, como la advertencia de colisión frontal, detector de ángulo muerto y frenada de emergencia autónoma con detección de peatones. Además, incluye el sistema ProPILOT de conducción semi-autónoma que hereda de sus hermanos de otra marca, como el nuevo Nissan Qashqai 2017 o el Nissan Leaf 2018.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.