Los coches voladores son una opción que cada vez más fabricantes están considerando como futuros modelos comercializables. El coche compartido es otra alternativa de movilidad que utilizaremos dentro de algunos años, por lo que muchas marcas están enfocando su negocio hacia el desarrollo de este tipo de servicios. Hyundai y Uber desarrollarán taxis voladores para 2023, una asociación de la que ya ha nacido el Hyundai S-A1.
Porsche y Boeing se asocian para crear coches voladores
La colaboración, que ha sido anunciada en el CES 2020 que estos días se está celebrando en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos), tendrá a Hyundai como el responsable de desarrollo y producción de los vehículos voladores, mientras que Uber se encargará de proporcionar servicios de soporte de espacio aéreo, conexiones a transporte terrestre e interfaces de clientes a través de una red de transporte aéreo compartido. De este modo, el fabricante surcoreano es la primera compañía automotriz en unirse a la iniciativa Uber Elevate.
Hyundai S-A1: el taxi volador desarrollado en colaboración con Uber

“Nuestra visión de la movilidad aérea urbana transformará el concepto de transporte urbano”, dijo Jaiwon Shin, máximo responsable de la División de Movilidad Aérea Urbana (UAM) de Hyundai. “Esperemos que UAM vitalice las comunidades urbanas y brinde más tiempo de calidad a las personas. Estamos seguros de que Uber Elevate es el socio adecuado para hacer que este producto innovador esté disponible para la mayor cantidad posible de clientes”.
Aprovechando el anuncio realizado en el Consumer Electronic Show de Las Vegas, Hyundai ya ha mostrado un prototipo de vehículo aéreo personal (PAV por sus siglas en inglés) con Uber Elevate denominado S-A1. Este taxi volador utiliza procesos de diseño innovadores para optimizar el despegue y el aterrizaje vertical eléctrico.

El Hyundai S-A1, actualmente en exhibición en el CES, es totalmente eléctrico y ha sido diseñado para velocidades de crucero de hasta 290 km/h con una altitud de crucero de entre 1.000 y 2.000 pies con una autonomía de 96 kilómetros. La compañía asegura que el S-A1 será inicialmente pilotado por un humano, pero las horas extras se volverán completamente autónomas. Ofrece espacio para cuatro pasajeros y presenta diferentes rotores pequeños en un intento por reducir el ruido en comparación con los helicópteros.