Antes de que finalice el año, el gigante surcoreano comenzará a comercializar el nuevo Hyundai Nexo en algunos mercados, todavía sin definir. Se trata del nuevo coche de hidrógeno de Hyundai, un modelo que reemplaza al anterior Hyundai ix35 FCEV y que ha debutado entre las novedades del sector del automóvil presentes en el Consumer Electronics Show 2018 (CES), un evento centrado en la tecnología que se celebra en Las Vegas desde el pasado 8 de enero.

El KIA Niro EV debuta con hasta 380 km de autonomía

El nuevo Hyundai Nexo FCEV es, según asegura la marca, el buque insignia de Hyundai en lo que a tecnología ser refiere y no solo por su avanzado sistema de propulsión, también por la amplia batería de asistentes a la conducción que incorpora. Por ejemplo, cuanta con un sistema para eliminar los ángulos muertos de los retrovisores mediante el empleo de una serie de cámaras que muestran lo que captan en una pantalla del interior.

Hyundai Nexo trasera

Otros asistentes son el de mantenimiento en carril, que es capaz de mantener al Nexo centrado en la vía a velocidades de entre 0 y 144 km/h, tanto en carreteras rápidas como en zonas urbanas. Este dispositivo trabaja en asociación con el sistema HDA (Highway Driving Assit), que utiliza los datos del GPS para adecuar la velocidad del vehículo a las condiciones de cada zona. También cuenta con un asistente de aparcamiento remoto que permite al usuario estacionar el vehículo sin estar a bordo.

804 kilómetros de autonomía para el Hyundai de hidrógeno

Pero lo más interesante del Hyundai Nexo es, a nuestro juicio, su sistema de propulsión con pila de combustible de hidrógeno. Gracias a él, es capaz de ofrecer una autonomía de hasta 804 kilómetros, un dato que supone una mejora de nada menos que 168 km o del 30% con respecto a su antecesor (el ix35 FCEV o Tucson FCEV, como se denomina en algunos mercados).

Hyundai Nexo lateral

Y lo mejor es que para volver a disponer de esos 804 km de autonomía, a diferencia de los coches eléctricos, solo debes repostar hidrógeno, operación que requiere tan solo unos pocos minutos. De mover al Nexo se encarga un motor eléctrico de 120 kW (161 CV), es decir, una unidad con 20 kW adicionales con respecto al ix35 FCEV. El par máximo se sitúa en 394 Nm frente a los 299 Nm de su predecesor.

Hyundai Nexo tres cuartos

Gracias a esta mejora de rendimiento, el Nexo acelera un 25% más rápido que el ix35 FCEV, pudiendo completar el paso de 0 a 60 millas por hora (unos 96 km/h) en 9,5 segundos frente a los 12,5 segundos que empleaba su predecesor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.