Mientras en Europa los fabricantes luchan contra estrictas regulaciones medioambientales, Estados Unidos parece sumido en un sueño profundo. Es cierto que aporta grandes avances en materia de coches eléctricos e híbridos y que fueron los que destaparon el escándalo de las emisiones de Volkswagen, pero también llegan mecánicas diésel nuevas con grandes cilindradas y, por consiguiente, enormes niveles de emisiones a la atmósfera. Por suerte, esto parece que está a punto de cambiar con el Ford F-150 PHEV.
¿Por qué con ese modelo en particular? Fácil. El Ford F-150 es el pick-up más vendido en Estados Unidos y uno de los coches con mayor éxito comercial del mercado local. Su uso particular y profesional es casi infinito, con diferentes configuraciones y motores a los que ahora se suma una mecánica EcoDiesel de Ram (uno de sus rivales). Para los que buscan una alternativa más ecológica, Ford no la ofrece, pero XL Hybrids sí.
Sistema híbrido similar en una furgoneta de General Motors
El Ford F-150 PHEV es una realidad para las flotas
XL Hybrids es una empresa con sede en Boston que lleva años especializándose en la hibridación de vehículos comerciales, como los Ford Super Duty, Ford Transit (aquí te dejo su historia), E-Series Cutaway, camionetas de Chevrolet y GMC, autobuses, camiones pequeños y ese tipo de vehículos de empresa. Pero ahora ha fijado su punto de mira en el F-150, el pick-up más exitoso del mercado estadounidense.
La compañía toma como base el motor 2.7 EcoBoost o el anterior 3.3 litros del F-150 y lo actualiza mediante la integración de un kit que, según XL, lleva menos de un día para ser instalado. Funciona en camionetas de dos y cuatro ruedas motrices, así como cualquier configuración de cabina o cama, y está compuesto por una batería de 15 kWh, un motor eléctrico unido al sistema motriz, frenada regenerativa y la tecnología necesaria para gestionarlo todo.
Por el momento, la compañía no ha especificado cuál es la mejora en términos de potencia y par motor, pero XL ha asegurado que el vehículo obtendrá una mejora del 50% en el ahorro de combustible y que estará disponible en versiones híbrida e híbrida enchufable. La garantía oficial del fabricante no se ve afectada con esta modificación y la compañía de Boston ofrece una garantía de tres años y 75.000 millas (120.000 kilómetros) en todos los componentes.
La Junta de Recursos del Aire de California (CARB por sus siglas en inglés) es la primera compañía que ha aprobado la conversión de su flota comercial a los Ford F-150 PHEV. Sin embargo, para los propietarios particulares del pick-up de Ford, la conversión que ofrece XL no está disponible, ya que de momento se centrarán en exclusiva en el mercado comercial. Tal vez esto anime al fabricante a desarrollar su propia versión del F-150 híbrido.
Fuente: XL Hybrids, Autoblog