El Servicio Aéreo del Cuerpo de la Guardia Civil ha realizado su primer vuelo con un helicóptero que funciona con combustible sostenible producido por Repsol. Se trata del primer lote de combustible renovable que ha elaborado la compañía multienergética.

El Instituto Armado ha logrado completar con éxito el primer vuelo con el uso de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés). La aeronave con un 30% de combustible ecológico del total despegó desde las instalaciones del Servicio Aéreo de la Guardia Civil en Torrejón de Ardoz, en Madrid.

La Guardia Civil vuela en un helicóptero con combustible sostenible

helicoptero-guardia-civil-combustible-sostenible

Repsol ha producido el lote de combustible sostenible a partir de biomasa y cumple con los requisitos de calidad establecidos por las especificaciones internacionales. Además, el biocombustible ha superado las pruebas realizadas en los últimos meses por la compañía española y el Servicio Aéreo de la Guardia Civil.

La Guardia Civil te da estas recomendaciones básicas para antes de salir de viaje

A pesar de no ser obligatorio el uso del combustible ecológico para las aeronaves del Estado, este avance supone un paso más hacia la sostenibilidad y la descarbonización del sector aéreo que busca la Guardia Civil, con el empleo de combustible sostenible en las aeronaves del Servicio Aéreo de la Guardia Civil. Esta iniciativa se suma a la La Guardia Civil añade 90 unidades del Skoda Enyaq a su flota.

Combustibles sostenibles para la movilidad del futuro

helicoptero-guardia-civil-combustible-sostenible

Los combustibles sostenibles son una de las soluciones que se contemplan para seguir utilizando motores de combustión en el futuro, sobre todo, a partir de 2035, cuando se prohíban los motores de combustión tradicionales, si se cumple la decisión de la Unión Europea.

Hay vida para los motores de combustión, Ursula von der Leyen respalda los combustibles sintéticos

El carburante que ha utilizado la Guardia Civil es lo que se conoce como biocombustible, derivado de fuentes orgánicas como la biomasa y residuos orgánicos. No hay que confundirlo con el combustible sintético del que tanto se habla últimamente, que es un combustible neutro en emisiones de CO2, porque se obtiene a partir de hidrógeno. Se considera un combustible sostenible porque, para su elaboración, se emplea dióxido de carbono captado directamente desde la atmósfera, agua y energía obtenida de fuentes renovables, como la eólica y la solar.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.