La Guardia Civil ha añadido 90 unidades del Skoda Enyaq a su flota del Servicio de Material Móvil. La compra de estos nuevos vehículos eléctricos se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En concreto, los nuevos Skoda Enyaq (prueba) de la Guardia Civil corresponden a la versión 85X, equipado con dos motores, uno en cada eje, que desarrollan una potencia de 286 CV, alimentados por una batería de 77 kWh que proporciona una autonomía de hasta 563 kilómetros. Cada una de las 90 unidades adquiridas están dotadas con kit patrulla y alumbrado diurno.
La Guardia Civil adquiere 90 Skoda Enyaq
A través del Ministerio del Interior, la Dirección General de la Guardia Civil ha comprado los 90 Skoda Enyaq por un importe total de 4.620.381,98 euros provenientes de los fondos Next Generation EU, a través del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el desarrollo de las actuaciones integradas en el Plan de Transición Energética de la Administración General del Estado.
El programa Next Generation EU, instrumento de estímulo económico en respuesta a la crisis causada por el coronavirus, fue aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio de 2020. El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el paquete que incluye los fondos de Next Generation EU y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 el 10 de noviembre de 2020.
Recibidos 90 nuevos vehículos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea #NextGenerationEU
https://t.co/TNsXFEYdIN pic.twitter.com/8wCHCIp1qY
— Guardia Civil (@guardiacivil) July 31, 2024
La compra de estos 90 Skoda Enyaq por parte de la Benemérita se produce después de que algunas asociaciones del instituto armado hayan cuestionado en el pasado el uso de coches eléctricos para el desarrollo de sus funciones, debido a la escasez de puntos de recarga y las limitaciones que provoca la autonomía. El año pasado, AUGC denunció que 380 coches eléctricos estaban parados por no tener cargadores.