Atentos los puristas: disfruten del Ford Mustang 2023 porque es posible que la séptima generación del muscle car sea la última que veamos sin ningún atisbo de electrificación. Con el Mach E cubriendo el cupo eléctrico, Ford ha podido mantenerse fiel a la fórmula de su deportivo una vez más.

Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, ha declarado al respecto: “Invertir en otra generación de Mustang es una gran declaración en un momento en que muchos de nuestros competidores están abandonando el negocio de los vehículos de combustión interna. Ford, sin embargo, está turboalimentando su plan de crecimiento de VCI, añadiendo tecnología conectada, derivados asertivos y opciones híbridas a nuestros coches más rentables y populares -todos en la familia Ford Blue- además de invertir 50.000 millones de dólares en vehículos eléctricos hasta 2026”.

Estos son los 7 mejores Ford Mustang fabricados jamás

Este enfoque ha permitido crear un nuevo Mustang que tiene mucho de su predecesor, dando lugar a una evolución lógica tanto en el campo visual como de tecnología, y arriesgando poco en lo referente a motores.

Está claro que estamos ante un miembro más de la dinastía, pues las proporciones generales del modelo son muy similares a las de la sexta generación. Sin embargo, tiene multitud de elementos de diseño que cambian su carácter.

Ford Mustang 2023

El frontal se ha renovado por completo, dando mayor protagonismo a la horizontalidad, algo que queda patente en los nuevos grupos ópticos y en la parrilla de mayor tamaño. Crecen también las entradas de aire, los pasos de rueda están muy definidos y pueden alojar llantas de 17 a 20 pulgadas, su línea cupé se mantiene intacta y también repiten, aunque modificados, los faros traseros formados por tres columnas verticales cada uno.

Las opciones de personalización pasan por 11 colores distintos de carrocería y tres de pinza de freno (firmadas por Brembo), la gama se compone de dos carrocerías, de techo cerrado y descapotable, y por tres versiones mecánicas: base, GT y Dark Horse.

Estas tres influyen en el apartado estético, con detalles como el número de salidas de escape, el tamaño de las llantas y la presencia o no de alerón trasero.

Ford Mustang 2023

Es el interior la parte que resulta más sorprendente, pues se deja atrás el característico enfoque analógico del modelo para liminar casi todos los controles físicos e instalar una dupla de pantallas, con un cuadro de instrumentos de 12,4 pulgadas y una central de 13,2. Ford ha instalado el sistema operativo SYNC 4 y cuenta con Alexa, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y con un sistema de sonido B&O de 12 altavoces y subwoofer.

Es solo una muestra del apartado tecnológico del modelo, que destaca en asistentes de seguridad: Reconocimiento de Señales de Velocidad, Control de Crucero Adaptativo Inteligente con función Stop & Go, Asistente de Centrado de Carril, Dirección Asistida Evasiva y Asistente de Frenado en Marcha Atrás.

Donde no ha evolucionado tanto es en su oferta mecánica. Mantendrá una gama similar, con una versión de acceso 2.3 EcoBoost, la versión GT equipada con un 5.0 V8 y la Dark Horse, que emplea el mismo motor pero potenciado.

Ford Mustang 2023

La marca ha anunciado que serán versiones de mayor rendimiento de los motores de la sexta generación, lo que implica situarse por encima de los 314 y los 460 CV en los dos primeros casos, mientras que, en el tercero, reemplazo del Mach 1, se apunta a una potencia de unos 500 CV.

Los tres propulsores tienen las mismas opciones de transmisión, bien una manual Tremec de seis relaciones o una automática de 10 marchas.

El Ford Mustang 2023 se pondrá a la venta en verano de 2023 en Estados Unidos, pero no se ha concretado su fecha de llegada a Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.