Mónaco, esa ciudad en la que vive Fernando Alonso y por la que se pasea con sus coches de calle. Ahora, el asturiano ha tenido la oportunidad de rodar con uno legal para circular con él en carreteras abiertas al tráfico, a velocidades de infarto. Y es que Alonso ha podido probar el impresionante Aston Martin Valhalla de 1.079 CV y 1.100 Nm par motor en las calles del Principado.
El hiperdeportivo, que ha sido desarrollado junto con el Aston Martin Aramco de Fórmula 1 -te dejo 11 secretos del Aston Martin Valhalla-, el cual participa precisamente este fin de semana en el GP de Mónaco, es un híbrido enchufable que es movido por un motor V8 twin-turbo 4.0 litros de 828 CV y cigüeñal plano y que transmite la potencia al asfalto a través de un cambio de doble embrague (DCT) de 8 velocidades de la marca.
Equipa un e-Motor y un diferencial trasero electrónico (E-diff). Se suman dos motores eléctricos en el eje delantero para originar el sistema de tracción total.
Fernando Alonso ha manifestado al bajarse del coche: "Después de haber seguido de cerca este proyecto durante los últimos 18 meses y de haber trabajado codo con codo con el equipo de desarrollo, presentar al mundo la capacidad dinámica del Valhalla durante el fin de semana del Gran Premio de Mónaco es un momento fantástico tanto para mí como para la marca", ha declarado el bicampeón del mundo de F1.
"Con el inigualable prestigio de Aston Martin en materia de lujo, la tecnología inspirada en la F1 y un rendimiento líder en su clase, puedo confirmar que el Valhalla es un auténtico superdeportivo tanto en carretera como en circuito. Más allá de su potencia y dinamismo, ofrece todas las sensaciones y emociones que se buscan al volante de un coche como el Valhalla", ha añadido.
En estos últimos meses se le ha visto con dos de sus deportivos por Mónaco. Fernando Alonso presumía de un Ford GT Holman Moody Heritage Edition 2022, que pertenece a otro fabricante de automóviles, y del Aston Martin Valiant diseñado por él.