El mundo del cine está muy ligado al del automóvil. Independientemente de la temática, es rara la película donde no sale un vehículo. Si el Ford Mustang es el coche que más sale en la gran pantalla, ¿cuál será el coche eléctrico que más aparece en las películas?
Conforme va aumentando la popularidad de los coches eléctricos, vana adquiriendo mayor protagonismo en la vida cotidiana y la industria del cine no es ajena a esto. También como una manera de concienciar a la población. Así, el pasado mes de febrero, Netflix anunció que aumentaría la presencia de vehículos eléctricos en las películas y series de producción propia, siempre que fuera relevante.
Por ello, la consultora británica Gridserve, especializada en energía sostenible, ha analizado 463 películas de los últimos 72 años y 462 coches eléctricos del pasado, presente y futuro para revelar cómo se retratan estos vehículos en las películas. Para hacerlo, han cogido la lista de vehículos y han cruzado las referencias con Internet Movie Cars Database para determinar en cuántas películas apareció cada uno de los modelos, incluidos los documentales y las series.
Este es el coche eléctrico que más aparece en las películas

Como ya estarás imaginando, Tesla es la marca que ocupa el primer lugar, concretamente, el Model S, con un total de 75 apariciones, superando ampliamente al Nissan Leaf, que se queda en 51 apariciones, y al BMW i3, con 49 presencias. Estos tres modelos conforman el podio.
En total, Tesla ha aparecido en 176 películas, gracias a los buenos resultados del Model 3 (36 apariciones), el Model X (35 apariciones), la primera generación del Roadster (20 apariciones) y el Model Y (10 apariciones).
Los 10 coches más caros destruidos en el cine
Sin embargo, es probable que no conozcas el vehículo que aparece en la séptima posición. Se trata del Bolloré Bluecar, un pequeño vehículo de cuatro plazas diseñado por Pininfarina, que cuenta con 29 apariciones, la mayoría de ellas en películas francesas, por lo que es más popular que el Volkswagen ID.3, con 10 apariciones, las mismas que el Model Y.
La presencia de coches eléctricos en el cine aumenta sustancialmente

Desde 2010 hasta hoy, la presencia de coches eléctricos en el cine ha conocido un crecimiento exponencial, nada menos que un 2.967%. Mientras en 2010 sólo aparecieron tres coches eléctricos, en 2022 lo hicieron un total de 92. Aunque pueda parecer una cifra baja, indica que la representación de los vehículos eléctricos va a más.
Vídeo: así ha evolucionado el rodaje de las persecuciones de coches en el cine
Las apariciones de coches a baterías son mucho más escasas cuanto más se retrocede en el año de la película. Por ejemplo, entre 2000 y 2009, hubo 20 apariciones, mientras que, en todo el siglo XX, apenas diez.
El primer coche eléctrico, en 1951
La primera vez que apareció un coche eléctrico en la gran pantalla fue en 1951. Fue un Baker Electric Stanhope que salió en la película ‘Excuse My Dust’. Sin embargo, este vehículo no era contemporáneo a la película, ya que se empezó a producir en 1904.
Otro dato que nos deja el estudio elaborado por la consultora británica es que la mayoría de los coches eléctricos que aparecen en las películas son utilitarios, a pesar del auge de los SUV. Con 250 apariciones sobre 533, los urbanos representan el 47% de los modelos.