Aprovechando la introducción de la actualización de su SUV de siete plazas, Dodge ha presentado el que desde ahora es el todocamino más potente del mundo. Se llama Dodge Durango SRT Hellcat y como podrás deducir por su denominación, está equipado con el motor del Dodge Challenger SRT Hellcat (prueba). Un poderoso bloque 6.2 V8 sobrealimentado que para la ocasión produce 710 CV y 874 Nm.
Los 10 coches más potentes del mundo
Gracias a esa descomunal cifra potencia y a otros factores, el Durango SRT Hellcat es una ‘bestia’ capaz de llevar a toda una familia de 0 a 100 km/h en unos 3,5 segundos y hasta una velocidad máxima de 290 km/h. Unos datos (los de potencia y aceleración) que sitúan a este Dodge por delante de todocaminos mucho más costosos, como el Lamborghini Urus o el Bentley Bentayga W12 (prueba), con 650 y 635 CV respectivamente.

El nuevo Dodge Durango SRT Hellcat no es el primer SUV que recibe esta motorización. El primero fue el Jeep Grand Cherokee Trackhawk (prueba), pero en este produce un poco menos de potencia: 707 CV. Sea como sea, como este Grand Cherokee, el Durango más radical está equipado de serie con una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades. Esta trabaja junto a un sistema de tracción a las cuatro ruedas para garantizar la mayor capacidad de tracción posible.
Video: cazado con un Jeep Grand Cherokee SRT8 a 243 km/h en una autovía
Al igual que el mencionado modelo de Jeep, el Durango más potente cuenta con una suspensión más acorde para su rendimiento mecánico. Las llantas, de 20”, están calzadas con unos neumáticos Pirelli Scorpion Zero y acogen en su interior un conjunto de frenos Brembo con pinzas fijas de seis pistones delante con discos ventilados de 401 mm de diámetro. Detrás también hay unas pinzas de freno fijas, pero con cuatro pistones, que muerden unos discos de 351 mm.

Visualmente, el todopoderoso Dodge Durango SRT Hellcat se diferencia de sus hermanos de gama en multitud de detalles. Cambia el diseño de entradas de aire delanteras, cuenta con un faldón adicional en el frontal, luce una toma de aire especial sobre el capó, presenta un alerón más grande sobre el portón o exhibe unas generosas salidas de escape dobles. Y por dentro, se beneficia de la última actualización del Durango, añadiendo elementos como unos asientos calefactados y ventilados con tapizado en cuero Nappa o un volante marcadamente deportivo con levas para manejar el cambio.
Lo que no sabemos por ahora es cuánto costará este musculoso SUV. Saldrá a la venta en Estados Unidos este próximo otoño, así que tendremos más detalles cuando se aproxime este momento. Lo que sí es seguro es que solo va estar disponible durante un año, después Dodge piensa eliminarlo de su catálogo.