“Más Duster que nunca”. Así define la propia marca al Dacia Duster 2024, la tercera generación de un modelo que, desde su desembarco en 2010, ha sabido ganarse a un público importante en Europa y, particularmente, en España, ofreciendo un producto robusto, polivalente y a un precio muy competitivo. Un SUV compacto que, con el paso del tiempo, ha sabido adaptarse a los gustos y necesidades del momento.
Los datos hablan claro de la importancia del Dacia Duster para la marca rumana del Grupo Renault. En sus 13 años de comercialización, ha recibido más de 40 premios y se han producido más de 2,2 millones de unidades. En 2022, fue el SUV más vendido en Europa en todos los segmentos y casi 1.000 ejemplares sale al día de la fábrica de Pitesti, Rumanía. O lo que los mismo, aproximadamente un coche por minuto.
El nuevo Dacia Duster 2024 se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra el próximo mes de marzo. Será entonces cuando la marca inicie la comercialización del modelo, si bien en breve admitirá los primeros pedidos. En cuanto a precios, Dacia no ha dado todavía detalles, pero ha subrayado que seguirá siendo uno de los SUV más asequibles del mercado.
Dacia Duster 2024, diseño actualizado
Comenzando por el plano estético, el nuevo Duster reinventa su diseño, conservando todas las cualidades estéticas que contribuyeron al éxito de las dos generaciones anteriores, es decir, una apariencia de SUV robusto y sólido, pero introduciendo la nueva identidad de la marca, más moderna. En el frontal, destaca la nueva parrilla completamente vertical y con líneas rectas que recuerda ligeramente a los modelos de Jeep.
En la vista lateral, se aprecia una ligera caída del techo en la parte posterior, siguiendo la moda actual en muchos todocaminos. Según explicó el equipo de diseño de Dacia a Auto Bild, se trata de una solución aerodinámica: “el flujo de aire se canaliza ya desde el capó (de ahí la forma de sus nervios), se mantiene en el techo y se le da salida con el spoiler trasero”. Atrás, las ópticas presentan un nuevo diseño en forma de cuña y están incrustados en los hombros, reforzando así la anchura del vehículo.
Para aquellos que se preocupan por la sostenibilidad, el Dacia Duster 2024 es el primer vehículo producido en serie que utiliza Starkle, un nuevo material creado por los ingenieros de la compañía con hasta un 20% de polipropileno reutilizado. Se utiliza en bruto, sin pintar, reduciendo así la huella de carbono relacionada con su fabricación y está presente en las protecciones laterales de los bajos de la carrocería y de los pasos de rueda, las piezas distintivas, los triángulos del paragolpes delantero y el faldón del paragolpes trasero están fabricados.
Interior amplio y digitalizado
Pasando al interior del nuevo Duster 2024, el salto de calidad es notable. El salpicadero luce un aspecto mucho más moderno, presidido por una pantalla táctil de 7 pulgadas de serie y hasta 10,1 pulgadas, dependiendo del acabado. Está orientada al conductor y tiene un diseño sencillo y buena legibilidad. En las versiones más equipadas, el sistema multimedia incluye navegador conectado con mapas Here.
Otra de las novedades es el panel de instrumentos digital de siete pulgadas que proyecta de manera ordenada toda la información relativa a la conducción. En el centro de la consola se encuentra el climatizador que, afortunadamente, conserva mandos físicos. Y un detalle de diseño: los aireadores terminan con una forma triangular como los pilotos traseros.
Por otro lado, el interior del Duster presume de muy buena amplitud, un aspecto que ya era bueno en la generación saliente. Sin embargo, donde mejora mucho es en el volumen del maletero, a pesar de que el coche mide lo mismo (4,34 metros): dependiendo de la versión, en el mejor de los casos, el maletero alcanza los 472 litros.
Por primera vez híbrido
El Dacia Duster 2024 está construido sobre la nueva plataforma CMF-B, que comparte con el Sandero o el Jogger. Esto se traduce en una mejora en el comportamiento en carretera, pero también en la inclusión de motores híbridos, una de las grandes novedades de la nueva generación.
El nuevo SUV rumano llega con tres versiones, una de gasolina con electrificación y etiqueta ECO, otra de gasolina que puede funcionar con GLP (etiqueta ECO) y, por primera vez, una híbrida, también con etiqueta ECO. Desaparece el motor diésel en el nuevo Duster.
Dacia Duster HYBRID 140
Empezando por la novedad más importante, el Dacia Duster recibe el sistema de propulsión híbrido del Jogger, un motor de gasolina de 1.6 litros junto a otro eléctrico que produce una potencia conjunta de 140 CV. El sistema va ligado a una caja de cambios con cuatro machas para el bloque térmico y dos para el eléctrico. Se completa con una batería de 1,2 kWh que permite circular en modo eléctrico en ciudad hasta el 80% del tiempo.
Dacia Duster TCe 130
En segundo lugar, tenemos el motor TCe 130, compuesto por un bloque de tres cilindros y 1.2 litros que desarrolla 130 CV. Este motor va unido a un sistema eléctrico de 48 voltios. Tiene tracción delantera y, opcionalmente, total. Además, Dacia afirma que esta unidad mecánica está preparada para cumplir con la futura normativa Euro 7.
Dacia Duster 100 ECO-G
Por último, el motor 100 ECP-G es un 1.0 litros de tres cilindros turbo con 101 CV que puede funcionar con GLP. Según Dacia, gracias a su depósito de 50 litros más otro de GLP, declara una autonomía de 1.300 kilómetros.
Cuatro niveles de acabados
El Dacia Duster 2024 estará disponible con cuatro niveles de acabados: Essential, Expression, Extreme y Journey:
- Essential: incluye Media Control, barras de techo fijas, climatización manual, 6 airbags, ayuda al aparcamiento trasero, entre otros elementos.
- Expression: añade a lo anterior llantas de aleación de 17 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, pantalla central táctil de 10,1 pulgadas con sistema multimedia Media Display y replicación Apple CarPlayTM y Android Auto inalámbrica, cámara de visión trasera…
- Extreme: incorpora barras de techo modulares, tapicería lavable en TEP microcloud, alfombrillas de goma, climatización automática, sistema YouClip «3 en 1», elementos decorativos interiores y exteriores Marrón Cobre…
- Journey: suma las llantas de aleación de 18 pulgadas, climatización automática, freno de parking automático, cargador inalámbrico para smartphone, sistema multimedia Media Nav Live con navegación conectada, sistema audio Arkamys 3D Sound System con 6 altavoces…