Comprar un Ferrari nuevo no está al alcance de cualquiera. No solo por motivos económicos -que es la razón de mayor peso-, sino porque la compañía de Maranello no permite que todo el mundo tenga uno de sus coches. De hecho, incluso hay una lista negra de famosos a los que Ferrari no permite comprar sus coches. Y lo mismo ocurre con la violación de su propiedad intelectual, algo contra lo que la marca no duda en tomar acciones legales.

Esto fue lo que le ocurrió hace ya cinco años a un negocio de compraventa de vehículos de segunda mano de Arteixo, en A Coruña. El propietario de este negocio en cuestión adquirió un Ford Cougar completamente modificado con el objetivo de que se pareciese a un Ferrari F430 Scuderia, incluyendo logotipos del Cavallino Rampante y de Ferrari.

Un compraventa coruñés gana un juicio en el que Ferrari le reclamaba 2,1 millones de euros

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RTVE Noticias (@rtvenoticias)

SCRIPT_INSTAGRAM

Esto llegó a oídas de Ferrari, quien emprendió acciones legales contra el propietario del vehículo reclamándole una indemnización de 2,1 millones de euros por explotar los derechos de propiedad intelectual de la marca. Ahora, un juzgado de A Coruña ha fallado a favor del propietario de la compraventa, eximiéndole del pago de dicha indemnización.

Por qué Ferrari no permite adquirir sus coches nuevos a sus empleados

El motivo por el que el Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha fallado a favor del propietario del vehículo es porque el propietario habría adquirido el vehículo con el conocimiento de que no se trataba de un Ferrari. Además, el dueño del negocio ha justificado que el Cougar modificado se empleaba para promocionar su compraventa y que muchas de las piezas empleadas para que se pareciera a un F430 Scuderia son de fabricación artesanal.

compraventa coruñes gana juicio ferrari

El coche lleva desde octubre de 2018 inmovilizado por la Policía, aunque tenía toda la documentación al respecto y contaba con todas sus piezas homologadas tanto por la marca como por el Ministerio de Industria. Además, la Guardia Civil alega que no existen indicios de estafa ya que el propietario del vehículo no intentó vender el coche haciéndolo pasar por un Ferrari.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.