Hoy enfrentamos a dos auténticos cohetes de bolsillo, dos coches que bajo sus relativamente pequeñas carrocerías esconden potentes motores turboalimentados capaces de superar los 200 CV con margen. Son rápidos, divertidos, exclusivos, prácticos y caros, muy caros. Ya los hemos probado por separado (prueba Volkswagen Polo WRC R y prueba MINI JCW), ahora toca compararlos y ver qué diferencias hay entre uno y otro. ¿Con cuál nos quedamos? Sigue leyendo y lo averiguarás, pero ya os adelantamos que uno de los dos ha logrado conquistarnos.
A un lado tenemos la versión más rápida y potente del Volkswagen Polo hasta la fecha, el Polo WRC R. Un modelo que luce tan ilustre apellido para conmemorar los triunfos logrados por la versión de carreras en el Mundial de Rallyes con Sébastien Oiger al volante. Se trata de una edición limitada a 2.500 unidades para todo el mundo que además de lucir una estética más deportiva que la del resto de variantes, esconde bajo el capó una pequeña central energética que es capaz de catapultarte hacia adelante con un fuerza asombrosa.

Frente a él, con una mirada mucho más simpática y un diseño fácilmente reconocible, encontramos al MINI JCW. Sí, ya sabemos que el MINI 2014 ya ha sido presentado (de hecho, ya hemos probado el MINI Cooper 2014); y sí, también sabemos que hay una variante más potente y radical, el MINI JCW GP, que al igual que el alemán, es una edición limitada -en este caso, a 2.000 unidades-. El problema es que resulta mucho menos práctica que cualquiera de los dos coches que hoy comparamos, además es 10.000 euros más caro que su hermano pequeño y casi 7.000 euros más que el Polo, así que directamente lo descartamos.
Una vez aclarado esto, pasemos a comparar las sensaciones que nos han dejado tanto el Volkswagen Polo WRC R como el MINI JCW a lo largo de la semana que han pasado con nosotros. Ya habíamos tenido oportunidad de probar esta versión del británico en varias ocasiones, así que para refrescar la memoria, decidimos comenzar con el John Cooper Works.

Nada más subirnos, arrancamos y ponemos rumbo a nuestra carretera de pruebas habitual. Desde los primeros metros, llama la atención lo directa que es su dirección. Cuesta acostumbrarse a ella, pero en cuanto le pillas el punto, disfrutas con su precisión y excelente tacto. Ésta característica del MINI tiene sus ventajas y desventajas. Su corta distancia entre ejes -2,46 metros- y su dirección súper directa, hace que no nos transmita mucha confianza en virajes rápidos, pero la cosa cambia cuando el trazado se retuerce.
Es en las zonas lentas donde más disfrutamos con el modelo británico. En curvas cerradas, de segunda velocidad, el eje delantero es capaz de asimilar el torrente de par sin problemas y eso a pesar de que no dispone de un diferencial autoblocante mecánico. Incluso con el firme húmedo, si no pisas el acelerador sin contemplaciones, serás capaz de salir catapultado de los giros.
Y cuando toque ‘echar el ancla’, los frenos sobredimensionados -con pinzas fijas en el eje delantero y discos de 316 mm. de diámetro- no te fallarán. En carretera abierta, a no ser que te enfrentes a un largo y sinuoso descenso, es prácticamente imposible percibir una caída en el rendimiento.

El propulsor del MINI JCW es un bloque de cuatro cilindros con 1,6 litros de capacidad. Entrega 211 CV a 6.000 rpm y 280 Nm de par motor entre 2.000 y 5.300 vueltas. Es un motor muy agradable de utilizar y más que apto para el día a día por los reducidos consumos de combustible que es capaz de ofrecer. No sólo es potente y elástico, además, gracias al sistema de escape deportivo, emite un sonido fantástico. En este aspecto poco puede hacer el Polo por superarle, ya que aunque suena bien, los ‘petardeos’ que emite la doble salida de escape central del MINI cuando levantamos el pie del acelerador son verdaderamente adictivos.
Aparcamos el MINI y nos subimos a bordo del Volkswagen Polo WRC R. Desde los primeros metros, sus 1.324 kilogramos de peso parecen muchos menos gracias al asombroso rendimiento del propulsor 2.0 TSI. Comparado con el británico, todo en el Polo parece mucho más ‘blando’. La dirección no es tan sensible, el cambio no es tan duro y las suspensiones son capaces de filtrar cualquier bache con facilidad, algo que no siempre sucede en el JCW.

La postura de conducción se percibe más elevada y los asientos delanteros, aunque son de diseño deportivo, no ofrecen tanta sujeción como las excepcionales butacas firmadas por Recaro que monta su rival -forman parte del equipamiento opcional-. Es un coche más cómodo y práctico, con un maletero lo suficientemente capaz como para poder meter equipaje y unas plazas traseras más aprovechables, no como en el inglés.
Pero no te dejes confundir por su docilidad para el día a día, el Polo WRC R es un ‘aparato’ muy serio. Nada más pegar el primer pisotón al acelerador, uno se da cuenta de que es mucho más ‘bruto’ que su contrincante. Su motor 2.0 TSI puede que sólo ofrezca 9 CV más, pero lo cierto es que se siente mucho más poderoso que su rival en toda la franja de revoluciones.
Ha heredado el propulsor del Scirocco R, aunque la potencia máxima se ha visto reducida de 265 a 220 CV. Sin embargo, ofrece una cifra de par máximo idéntica a la de su ‘hermano mayor’: 350 Nm disponibles desde 2.500 revoluciones por minuto -en el peor de los casos, ofrece 70 Nm más que el MINI con la función overboost-. Todo esto se traduce en una respuesta instantánea y contundente independientemente de nuestra velocidad o la marcha que llevemos engranada.

El MINI John Cooper Works tiene un propulsor fantástico, pero es que el del Polo WRC R es todavía mejor. Lo mismo sucede con el comportamiento: el británico es rapidísimo, pero su peculiar puesta a punto, con una dirección muy sensible y unas suspensiones duras, provoca que no nos transmita mucha confianza cuando estamos en pleno apoyo. El alemán juega en otra liga. Te invita a ir rápido y te facilita la labor con su envidiable aplomo.
Comparado con el Polo GTI (prueba Volkswagen Polo GTI), uno de nuestros modelos favoritos del segmento, la versión WRC es un punto más radical, potente, veloz y exclusiva. Es una lástima que Volkswagen decidiera poner una tarifa de venta tan elevada, pues los 34.860 euros que pedían por él se alejan mucho de los 22.110 euros que costaba el GTI. Por el MINI JCW tendrás que desembolsar 31.700 euros, una cifra que con total seguridad aumentará cuando veas la amplia variedad de opciones de equipamiento y personalización disponibles.
Ahora bien, si tuviéramos que escoger entre uno de estos dos modelos, tendríamos muy claro con cuál nos quedaríamos: el Volkswagen Polo WRC R. Es muy divertido de conducir y lo suficientemente cómodo para convivir con él a diario y a no ser que estés enamorado de la estética del MINI JCW, te aseguramos que no te equivocarás.
Ficha técnica Volkswagen Polo WRC R |
Motor |
Cilindrada |
1.984 cc |
Cilindros |
4 en línea |
Potencia Máxima |
220 CV / 4.500-6.300 rpm |
Par Máximo |
350 Nm / 2.500-4.400 rpm |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Manual, 6 velocidades |
Tracción |
Delantera |
Suspensión |
Delantera |
Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora |
Trasera |
Rueda tirada con elemento torsional / Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
Dimensiones |
Longitud |
4.000 mm |
Anchura |
1.682 mm |
Altura |
1.458 mm |
Distancia entre Ejes |
2.467 mm |
Alimentación |
Tipo de Alimentación |
Inyección directa. Admisión Variable. Turbo. Intercooler |
Peso |
Peso |
1.324 kg |
Prestaciones |
Velocidad Máxima |
243 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h |
6,4 seg |
Consumos |
Urbano |
10,1 l/100 km |
Extraurbano |
6,0 l/100 km |
Combinado |
7,5 l/100 km |
Emisiones |
Emisión CO2 |
174 g/km |
Precio |
Precio Oficial |
34.860 euros |
Ficha técnica MINI John Cooper Works |
Motor |
Cilindrada |
1.598 cc |
Cilindros |
4 en línea |
Potencia Máxima |
211 CV / 6.000 rpm |
Par Máximo |
280 Nm / 2.000-5.300 rpm |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Manual, 6 velocidades |
Tracción |
Delantera |
Suspensión |
Delantera |
Tipo McPherson / Resorte helicoidal/ Barra estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal/ Barra estabilizadora |
Dimensiones |
Longitud |
3.729 mm |
Anchura |
1.683 mm |
Altura |
1.407 mm |
Distancia entre Ejes |
2.467 mm |
Alimentación |
Tipo de Alimentación |
Inyección directa. Turbo. Intercooler |
Peso |
Peso |
1.215 kg |
Prestaciones |
Velocidad Máxima |
238 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h |
6,5 seg |
Consumos |
Urbano |
8,5 l/100 km |
Extraurbano |
5,3 l/100 km |
Combinado |
6,6 l/100 km |
Emisiones |
Emisión CO2 |
153 g/km |
Precio |
Precio Oficial |
31.700 euros |
Texto: Nacho de Haro
Fotos: Álex Aguilar
MINI John Cooper Works
Volkswagen Polo WRC R