¿Cómo se hace un control de drogas? A muchos de vosotros os habrá tocado pasar por uno de ellos en la carretera, pero a la gran mayoría no, y el desconocimiento siempre siembra de dudas la mente. Hoy vamos a explicaros, punto por punto, como llevan a cabo este proceso los agentes de la ley.

10 trucos que no funcionan en los controles de alcoholemia

Eso sí, antes de empezar, resulta conveniente saber que es obligatorio someterse a ello cuando así se solicite, con graves consecuencias en caso de negarse a ello: pena de cárcel que puede ir de 6 meses a un año y prohibición de conducir por un período que oscila entre uno y 4 años.

Muestra

El primer paso en un control de drogas consiste en tomar una muestra inicial de saliva, denominada como ‘indiciaria’, que detecta la posible presencia de drogas. En caso de positivo, se toma una segunda (la ‘evidencial’, que determina que sustancia es y su cantidad.

Influencia

Durante el primer paso el agente también estará evaluando toda una serie de factores para determinar la influencia de la droga en el individuo: sudores, temblores, nerviosismo,etc.

Cómo se hace un control de drogas

Sangre

Este punto corresponde al propio conductor, que puede solicitar esta prueba como elemento de contraste. No se lleva a cabo in situ, sino en un hospital o centro de salud. Si sale positivo, tendrá que hacerse cargo de los gastos asociados.

Laboratorio

La muestra de sangre se manda a laboratorio junto a las de saliva. Para asegurarse de la integridad de las pruebas, éstas van en tubos precintados dentro de neveras precintadas en vehículos específicamente dedicados a este tipo de tareas.

La Guardia Civil recibe 300 nuevas motos con alcoholímetros y detectores de drogas

Recepción

Lo primero es comprobar el estado de las bridas para comprobar que las pruebas han seguido la cadena de custodia sin percances. Tras ello, se saca el contenidoy se documenta la fecha y hora en que se ha recibido.

Registro

Se escanean las muestras para introducirlas en el Sistema de Gestión de Laboratorio.

Análisis

Las muestras son limpiadas de impurezas para ser procesadas por los equipos de análisis. Estos son un cromatógrafo de masas y un expectómetro de gases, capaces de detectar hasta 40 tipos de sustancias y cantidades desde un nanogramo.

Cómo se hace un control de drogas

Validación

Los resultados son revisados de manera individual por cada uno de los miembros del personal facultativo. Una vez terminan, se firma el informe y se manda a la Jefatura que corresponda.

Expediente

El informe se suma al expediente, que después continúa su tramitación, que puede ser por dos vías:

  • Administrativa: multa de 1.000 euros y pérdida de 6 puntos
  • Penal: prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajos comunitarios de 30 a 90 días. Además, privación del derecho a conducir entre 1 y 4 años.

Cazado a 213 km/h y da positivo en cannabis y cocaína

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.