El fabricante de vehículos Lotus es famoso por desarrollar modelos deportivos con un peso muy liviano y un comportamiento muy radical. Sin embargo, la marca británica ha participado en el desarrollo de varios coches que no te esperas. En esta lista hemos hecho una recopilación de los que más nos han llamado la atención. ¿Cuáles son los coches más raros en los que Lotus ha participado?

Isuzu Piazza

coches desarrollados lotus

A día de hoy, Isuzu tiene en el mercado de particulares un pick up... y ya está. Pero en otra época formó parte de la lista de coches desarrollados por Lotus con el Isuzu Piazza. Fue diseñado por Italdesign y tenía un aspecto increíble. Eso sí, dinámicamente no iba demasiado bien. Permaneció a la venta hasta el año 1989 y solo se comercializó en Reino Unido.

Chevrolet Corvette ZR-1

coches desarrollados lotus

El (prueba) Chevrolet Corvette es otro de los coches en cuyo desarrollo intervino Lotus. Concretamente, en la versión ZR-1. Este deportivo americano contaba con un bloque de aluminio diseñado por la firma británica para su motor V8. La variante más potente superó los 400 CV, pero se trató incluso de una cifra muy conservadora. Hasta se planteó un acabado inspirado en la F1... pero se acabó descartando.

Dodge Spirit R/T

coches desarrollados lotus

El Spirit R/T de Dodge fue un pionero en cuanto a bondades de comportamiento dinámico en una berlina estándar. Lotus se encargó de la culata de su motor turbo de 2,2 litros y, junto a otros ajustes, hizo que se enviaran más de 220 CV a su rebelde eje delantero. También instalaba suspensión y frenos específicos, pero hay dudas acerca de si Lotus participó en esas modificaciones.

Aston Martin Vanquish

coches desarrollados lotus

Sí, Lotus también participó en la creación de un Aston Martin. El Vanquish contó con una plataforma desarrollada por la firma de Hethel, con partes de aluminio que hicieron que se convirtiera en el primer coche de producción con motor delantero en emplear su tecnología de construcción. Contaba con un motor V12 y uno de los siguientes Aston Martin, el DB9, también utilizó a Lotus para su desarrollo en los mismos términos que el Vanquish.

Proton Satria GTi

coches desarrollados lotus

El Proton Satria GTi fue un éxito inesperado salido 'de la nada' en 1999. Aun así, sigue siendo todo un desconocido. La marca malaya colaboró con Lotus para crear este humilde hatchback en un rival legítimo para los urbanos deportivos top del momento, como por ejemplo el Renault Clio Sport. Contaba con un motor 1.8 atmosférico muy solvente y la marca inglesa también 'tocó' la suspensión.

Rolls-Royce 102EX

coches desarrollados lotus

Rolls-Royce siempre ha sido sinónimo de despilfarro. Sin embargo, con el prototipo 102EX abrazó su lado más 'verde'... con Lotus como su socio tecnológico. La compañía de Hethel puso de su parte las baterías para este Phantom modificado, que fue sorprendentemente rápido para tener sus formas y su peso.

Hyundai Genesis

coches desarrollados lotus

Antes de que Genesis se convirtiese en una marca filial premium de Hyundai, esta berlina coreana era lo máximo a lo que se podía aspirar en la compañía asiática en lo relativo al lujo. Se contó con Lotus para mejorar la dinámica de conducción en su segunda entrega y según Hyundai, el modelo mejoró notablemente en términos dinámicos.

Volkswagen GX3

coches desarrollados lotus

Quizá el GX3 sea uno de los Volkswagen menos conocidos que han existido jamás. Fue un concept de tres ruedas presentado en el Salón de Los Ángeles del año 2006. Este triciclo deportivo tuvo a Lotus Engineering como responsable de su desarrollo. Estaba propulsado por el motor de 1,6 litros montado en el Lupo GTI, y contaba con un chasis tubular. Nunca llegó a modelo de producción.

PRUEBA: Lotus Evora 400 V6 3.5 405 CV

Spyker C8

coches desarrollados lotus

El último modelo de este ranking de coches en cuyo desarrollo participó Lotus es el enigmático Spyker C8. Vinculadas ambas marcas desde principios de la década de los años 2000, se firmó un acuerdo según el cual los próximos Spyker estarían basados en el 'nuevo Esprit', que instalaría un motor V10 de origen Toyota. Pero los planes se acabaron yendo al traste.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.