En esta lista te presentamos a los coches deportivos Lotus que más nos han impactado a lo largo de la historia de la firma de Hethel. Una historia que se caracteriza por la creación de modelos impresionantes debido a su buen comportamiento por una relación única entre peso y potencia. Y aunque probablemente eches alguno de tus preferidos de menos, seguro que todos los que forman parte del ranking te encantarán.
Lotus Emira
Uno de los mejores coches deportivos Lotus que se han creado es el que se ha convertido en el último Lotus con un motor completamente de combustión interna. Se llama Lotus Emira, y a pesar de que no llega a los cuatro metros y medio de longitud, impone mucho en persona.
Tiene aspecto de hiperdeportivo y está basado en un chasis de aluminio. No obstante, lo más impactante del mismo es su propulsor: un bloque turbo de dos litros y cuatro cilindros en línea desarrollado por AMG. Entrega una potencia de 360 CV y cuenta con la posibilidad de ir ligado a una transmisión manual o automática.
Lotus Esprit Sport 350
El Sport 350 es una de las mejores versiones del Esprit que se han fabricado, de las más rápidas y exclusivas. Aunque montaba el mismo propulsor que el Sport V8 GT, contaba con diversas mejoras en el equipo de frenos, el chasis y el esquema de suspensión.
Asimismo, disponía de un gran alerón trasero de fibra de carbono. Sus prestaciones eran impresionantes, pues era capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 4,7 segundos. Gracias no solo a su bloque turbo V8 de casi 350 CV, sino también a una importante reducción de peso.
Lotus Exige S Type 72
El Lotus Exige ya es un deportivo muy estimulante en cualquiera de sus variantes. Ahora bien, la edición limitada S Type 72 creada para rendir homenaje a la versión de carreras es espectacular. Una de sus características es su estética adornada con elementos dorados y una carrocería negra.
El Lotus Type 72 fue capaz de ganar hasta veinte grandes premios entre los años 1970 y 1975, y fue pilotado, entre otros, por nombres tan ilustres como Ronnie Peterson, Jochen Rindt o Emerson Fittipaldi. Poco peso y un motor Toyota de más de 200 CV con el que alcanza los 100 km/h desde parado en 4,5 segundos.
Lotus Elise GT1
Nos encantan los deportivos derivados de la competición, y el Lotus Elise GT1 lo es. Un modelo que quería competir contra los grandes de Porsche, como el 911 GT1, pero también con otros como el Mercedes CLK-GTR o el McLaren F1 GTR. Así que Lotus se puso manos a la obra con este coche de carreras.
Tan solo se construyó una única unidad del Elise GT1. Lo suficiente para cumplir con los requisitos de homologación para la competición. Cuenta con una carrocería de fibra de carbono y un motor V8 biturbo de 3,5 litros y casi 350 CV de potencia. Pasa de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.
Lotus Exige Sport 350
Cuando el fabricante de Hethel reemplazó el Lotus Exige S con el Lotus Exige Sport 350, lo hizo también con un modelo con mejoras en su rendimiento objetivo, con mejores números. Pero igualmente aumentó el nivel de su comportamiento dinámico y sus sensaciones.
Con un peso de poco más de 1.100 kg, se convirtió en uno de los Exige más livianos. El plan inicial era instalarle el motor de 400 CV del (prueba) Lotus Evora. Sin embargo, eso le hubiera hecho pesar demasiado. En su lugar lo asociaron a un V6 de 3,5 litros y casi 350 CV de potencia. Nada mal: acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.
Lotus 3-Eleven
Con el 3-Eleven, Lotus demostró una vez más su inigualable capacidad para fabricar coches deportivos con unas prestaciones increíbles y un nivel de sensaciones incomparable. Hay dos versiones, una destinada a la vía pública y la otra a la competición. Cualquiera de ellas nos encanta.
Su carrocería es, en su mayoría, de carbono; de esta forma reduce mucho su peso. Puede llegar hasta los 100 km/h desde cero en 3,3 segundos y casi alcanzar los 300 km/h de velocidad punta. Y uno de los grandes responsables es el ya conocido motor V6 de 3,5 litros, aunque en este caso nos vamos a poco más de 400 CV para la variante de calle y a más de 450 para el de carreras.
Lotus Evija
El último de los coches deportivos Lotus que más molan, o que más llaman la atención, es el Evija. Sí, ya sé que no gustará a los puristas por eso de ser un modelo 100% eléctrico. Y en parte lo entiendo, yo también los prefiero de conducción. Ahora bien, su rendimiento es indiscutible.
Se trata de un hiperdeportivo por derecho propio, que se enfrentará a los más poderosos de su categoría. Su sistema de propulsión es capaz de entregar 2.000 CV de potencia, y además hay que reconocer que cuenta con un diseño espectacular. Es uno de los coches de producción más potentes de la Historia.