La semana pasada, el Gobierno anunció la subasta de más de 200 vehículos procedentes del narcotráfico. Estos vehículos, entre los que se encuentran también turismos, furgonetas y hasta una motocicleta deportiva, se venderán a través de una subasta online a lo largo de este mes de abril. La venta de turismos, motocicletas y furgonetas concluye el próximo 23 de abril, por lo que aún tienes oportunidad de comprar algunos de los coches confiscados a los narcos más destacados que subasta el Gobierno.
Hablamos de un total de 16 vehículos que buscan comprador. Los beneficios obtenidos de la subasta, que se realiza de manera online a través de Escrapalia (en este enlace encontrarás todos los coches) y en la que todos pueden participar, se destinarán a revertir en la sociedad los daños ocasionados a la misma por las drogodependencias y el narcotráfico.
A subasta este Bugatti Type 57 Ventoux de 1936 que se conducía con un elefante en su interior
Señalar, antes de dar paso a los vehículos, que todos ellos llevan años en un solar de Valdetorres de Jarama, aunque han sido revisados por expertos para certificar su estado. Eso sí, llevan mucho tiempo sin ser utilizados, por lo que requerirán de una exhaustiva puesta a punto y, en algunos casos, será necesario realizar reparaciones, tanto mecánicas como de carrocería.
Hyundai Terracan
El primero de los coches que llaman la atención de entre todos los lotes confiscados a los narcos es este Hyundai Terracan de 2005. A juzgar por las fotos, este SUV se encuentra en bastante buen estado a pesar de su antigüedad. Se desconoce su kilometraje, tiene la ITV caducada desde 2013 y equipa un motor turbodiésel de 2.9 litros con 163 CV, cambio manual y tracción a las cuatro ruedas.
Puja más alta: 1.260 euros
Chevrolet Corvette
La estrella de la subasta es, sin duda, el Chevrolet Corvette de 1999, matriculado en España en el año 2004. Tiene la ITV caducada desde 2006, pero sabemos que el kilometraje es de 121.000 km, lo cual no es demasiado elevado. Eso sí, podría llevar parado casi 20 años, lo cual requerirá con total seguridad de una completa puesta a punto de su motor V8 de 5.7 litros. También tiene cambio manual y parece en buen estado, incluso en el interior, que es de cuero negro.
Puja más alta: 11.501 euros
BMW X5
Otra de las compras más interesantes que puedes hacer en la subasta de coches confiscados en operaciones contra el narcotráfico es este BMW X5 (prueba) de 2003 que fue matriculado en el año 2005. En la descripción de la subasta se especifica que la última ITV es de 2012 y que los kilómetros se desconocen porque no se puede acceder al vehículo, por lo que no cuentan con las llaves. Equipa un motor turbodiésel de seis cilindros y 3.0 litros.
Puja más alta: 4.100 euros
Jeep Grand Cherokee
El Jeep Grand Cherokee (prueba) de 2001 es otro de los coches más interesantes que se están subastando estos días. Sin embargo, también es uno de los que más se ha visto afectado por el abandono al que ha sido sometido estos últimos años, y eso que solo tiene 128.000 kilómetros. Cuenta con un motor diésel de 3.1 litros con 140 CV de potencia, cambio automático y reductora.
Puja más alta: 650 euros
Mercedes ML
En un estado muy parecido al Jeep se encuentra el Mercedes ML que también se está subastando estos días. Es del año 2002 y, como puedes observar en las fotos, el parachoques delantero está descolgado, aunque no parece que sea algo grave. Tiene 195.000 kilómetros, la ITV caducada desde 2012 y equipa un motor diésel V8 de 4.0 litros con 250 CV de potencia, cambio automático y tracción a las cuatro ruedas.
Puja más alta: 1.651 euros
Nissan X-Trail
El Nissan X-Trail (prueba) está también entre los coches confiscados a los narcos más destacados que subasta el Gobierno. El SUV japonés es también uno de los más modernos, ya que fue matriculado en 2007. Aunque no se especifica el kilometraje, equipa un motor diésel de 2.2 litros con 136 CV de potencia y cambio manual. Además, parece en bastante buen estado, por lo que podría no tener muchos kilómetros a juzgar por el hecho de que solo pasó su primera ITV (caducada desde 2011).
Puja más alta: 2.050 euros
Mercedes-Benz 170S-T
Cerrando la lista de coches confiscados más destacados que subasta el Gobierno se encuentra la otra joya, un Mercedes-Benz 170S-T registrado como vehículo histórico en el año 2004. Según la descripción del lote, tendría solo 4.316 kilómetros y, aunque no se especifica, debería ser de entre los años 1949 y 1955. Equipa un motor de gasolina de 1.8 litros con 52 CV de potencia y caja de cambios de cuatro velocidades. Su última ITV es de 2008.
Puja más alta: 12.000 euros