La conectividad se ha convertido en una herramienta indispensable sin importar el contexto del que estemos hablando. El mundo de la automoción también se ha sumado a esta corriente tecnológica y ahora casi cualquier modelo del mercado dispone de estas funcionalidades. Pero, ¿cuáles son las alternativas más económicas? Te desvelamos varios coches baratos con Android Auto de serie que interesan por precio.

MG ZS

coches baratos con Android Auto de serie

MG es una marca de orígenes británicos, pero que actualmente se encuentra en manos chinas. Unas manos que han sabido llenar el mercado de una gama de productos competentes con una relación entre calidad y precio insuperable. El ZS, un SUV urbano muy convincente por diseño y calidad, es su modelo de entrada a gama.

Tiene un precio de partida que ronda los 17.000 euros sin tener en cuenta ningún tipo de descuento, y ya desde el acabado más básico de su oferta es uno de los coches baratos con Android Auto de serie. Su sistema de infoentretenimiento no es ni de lejos el más rápido por funcionamiento, pero tiene una pantalla táctil de 10,1 pulgadas.

Citroën C4

coches baratos con Android Auto de serie

A cambio de aproximadamente 21.000 euros puedes optar a la compra de un (prueba) Citroën C4 que en su última generación ha adquirido ciertos tintes de crossover. Está bien hecho por dentro, tiene un aspecto aventurero y su equipamiento de serie muy rico, incluso desde las variantes de acceso a gama.

24 coches clásicos que están revalorizándose

Así, el Citroën C4 Live Pack cuenta con Android Auto y una pantalla táctil multimeda de 10 pulgadas. También te puedes hacer con él a partir de unos 221 euros al mes financiando con la propia marca francesa, y este precio concierne al que monta un motor de gasolina de tres cilindros con 100 CV de potencia.

Skoda Fabia

coches baratos con Android Auto de serie

El (prueba) Skoda Fabia es, seguramente, una de las mejores opciones que ofrece el segmento B. Es un coche que va muy bien dinámicamente sin importar su motor, gracias a su bajo peso, el cual también le ayuda a registrar unos consumos de combustible muy bajos. Perfecto para el día a día.

Y esto es así también por su gran capacidad de maletero, con 380 litros. Una cifra mucho más cercana a los compactos que a los utilitarios. Cuenta con Android Auto desde el acabado Ambition, que con un motor de gasolina de 80 CV tiene un precio que ronda los 20.000 euros sin tener en cuenta ninguna promoción asociada.

Renault Captur

coches baratos con Android Auto de serie

El (prueba) Renault Captur es uno de los SUV urbanos más vendidos de todo el mercado. Un coche que, ante todo, entra muy bien por los ojos gracias a su atractivo diseño. Pero es que además dispone de una gama de mecánicas muy eficientes, y resulta muy cómodo para los desplazamientos rutinarios.

7 coches coupés de lujo baratos de mantener

También es fácil de aparcar gracias a sus 4,23 metros de longitud, y aun así su maletero cubica 422 litros, como mínimo. Su precio en la terminación más económica es de aproximadamente 21.000 euros, asociado a un motor TCe de gasolina con 90 CV de potencia y a una pantalla de 7 pulgadas con Android Auto.

Toyota Aygo X Cross

coches baratos con Android Auto de serie

El último de los coches baratos con Android Auto de serie que figuran en esta lista es el (prueba) Toyota Aygo X Cross. La firma japonesa le ha dado una nueva vuelta de tuerca a su modelo más urbanita y en esta nueva generación se ha apuntado a la moda de lucir una estética de SUV o crossover.

El sistema Android Auto está integrado en su nuevo multimedia, Toyota Touch 2, mucho más intuitivo y rápido que en su predecesor. La pantalla de serie es de 7 pulgadas, más que suficiente; y cuenta con un motor atmosférico de gasolina extremadamente parco en consumo. Con sus 72 CV es más que suficiente para circular por la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.