6 coches alemanes de segunda mano que están subiendo de valor

coches alemanes de segunda mano

Los coches alemanes de segunda mano son modelos muy demandados en el mercado de ocasión. Especialmente los considerados como premium. Suelen tener un precio superior al de algunos de sus rivales, pues mantienen muy bien el mismo. Sin embargo, en esta lista te contamos cuáles son varios de los que resultan interesantes para comprar en este momento, pues están en plena revalorización. ¿Con cuál te quedas?

BMW M6

coches alemanes de segunda mano

Comenzamos con este ranking de coches alemanes de segunda mano que están subiendo de valor con uno de los míticos de BMW. La firma de Múnich tuvo una relevancia extrema en los años ’80, con modelos como el M3 E30 o el M5 E28. Representaron grandes avances e innovaciones en la industria.

Sin embargo, ninguno de ellos era tan ‘loco’ como sí lo fue el M635 CSI. Basado en el Serie 6 E24, tuvo una versión M6 lanzada a finales de los ’80 que fue algo más civilizada. Su motor de 3,5 litros y seis cilindros en línea entregaba más de 250 CV de potencia. Una rareza que vale su peso en oro.

8 Comentarios

  1. Buenas noches el BMW 635 es impresionante me acuerdo que lo conducía cuando tenía 16 años y todavía no puedo olvidar las derrapadas que hacía con el la verdad esos coches de antes si son automóviles

  2. Tengo un BMW 325 CI E46 del año 2000 y es una tanqueta que va como la seda(sólo le falta una sexta velocidad que la pide a gritos).Me gustaría ver cualquier BMW de ahora dentro de 23 años.

  3. Cierto Borja, del G60 creo que hay más unidades pero el rally es más difícil de ver aunque yo sí he visto 2 (uno de ellos no me queda claro si era original o tuneado para que lo pareciera). Se diferencia de otro modelo en que los faros no son redondos sino cuadrados como los del Jetta, amén de los faldones laterales y alguna otra cosa más.

  4. Edito lo anterior. La serie limitada a 71 unidades fue el Golf GTI G60 Limited, que llevaba motor 16v y entregaba 210cv. Del Rallye se hicieron 5.000 unidades por tema de homologación, ese montaba motor 8v y entregaba 160cv.

  5. De todos me quedaría con el M3 y el Porsche. El Golf G60 lo probé de un conocido y me pareció muy vago de entrada en la aceleración, al igual que el Corrado G60 de otro amigo, eso si, una vez habían cogido velocidad iban cómo tiros. El M3 lo tuve y ha sido el coche con el que más me he divertido.
    Tuve la oportunidad de adquirir un 911S por 18 mil euros hace 20 años y ahora me arrepiento viendo lo que piden por este mismo modelo hoy en día. La verdad me siento privilegiado de haber podido disfrutar de la mayoría de coches aquí expuestos.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.