A través de una exposición virtual, Hyundai ha presentado su visión del futuro con un prototipo de ciudades hexagonales, llamado Greenfield HMG Smart City, donde el ciudadano es el centro del diseño. El proyecto ya pudimos verlo el pasado mes de agosto en el World Cities Summit en Singapur, junto con otros estudios conceptuales de ciudades inteligentes.
El prototipo de ciudades hexagonales es el resultado de una colaboración entre Hyundai y HyunJoon Yoo Architects y consiste en un proyecto de investigación que supondrá un paso más en el esfuerzo del Grupo Hyundai por entender las ciudades, con el fin de proporcionar soluciones de movilidad inteligentes que reporten beneficios a los ciudadanos.
Ciudades hexagonales de Hyundai
Inspirado en un patrón de panal, el prototipo HMG Smart City es un desarrollo urbano de forma hexagonal con una capa superficial centrada en el ser humano y una capa subterránea funcional. En la superficie, los edificios rodean parques y bosques en el centro de la ciudad, minimizando el área bruta desarrollada por la humanidad.
La infraestructura vial se encuentra en la capa subterránea, donde las soluciones de movilidad autónoma transportan todos los bienes y servicios a los centros logísticos automatizados, donde los robots autónomos realizan la entrega final.
Hyundai N Vision 74 Concept: un deportivo con batería y corazón de hidrógeno
El prototipo de ciudades hexagonales de Hyundai prevé una ciudad verde y sostenible, donde se preservan grandes áreas naturales. El centro de la ciudad cuenta con bosques recreativos, parques y un embalse para proporcionar agua a los habitantes de la ciudad. Para garantizar la neutralidad de carbono, la principal fuente de energía de la ciudad serán los generadores de celdas de combustible de hidrógeno, que distribuirán electricidad a través de tuberías de redes inteligentes a los edificios.
Compromiso de Hyundai con el progreso
Con este el Greenfield HMG Smart City, Hyundai quiere demostrar su compromiso para permitir el progreso de la humanidad a través de soluciones de movilidad inteligentes y sostenibles, así como proporcionar al público una visión del futuro de las ciudades.
SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Hyundai, declaró que “observamos los problemas inherentes a las ciudades heredadas y pensamos en cómo podríamos diseñar las ciudades del futuro como un espacio donde la humanidad, la naturaleza, la arquitectura y la movilidad puedan coexistir. El modelo de referencia representa un diseño funcional que gira en torno a apoyar la movilidad de las personas y las cosas”.
Por su parte, el director de HyunJoon Yoo Architects, Youngcho Chi, añadió que “este concepto de ciudad futura sostenible crea una sinergia entre las personas y la naturaleza mediante el uso de un espacio mínimo y energía renovable, y su patrón de panal se puede modificar fácilmente de acuerdo con la topografía circundante. La exhibición virtual permitirá que más personas experimenten la HMG Smart City”.