Una mudanza implica cierto papeleo y una serie de gestiones entre las que siempre hay una gran olvidada: la Dirección General de Tráfico. De la misma manera que cuando cambias de casa tienes que actualizar tus datos en el padrón o empadronarte en tu nuevo municipio, también hay que modificar esa información en la DGT. Un pequeño cambio en tu carnet de conducir que te ahorrará una multa de 80 euros.
La mitad de las multas recurridas a la DGT son anuladas
Antes de explicaros cómo proceder es necesario aclarar que este trámite puede tener un paso o dos. El primero de ellos sólo afecta a los que tienen alguno de los permisos de conducir ya que tendrán que cambiar su domicilio en la base de datos de la DGT. En el segundo también están incluidos aquellos conductores que son titulares de un vehículo ya que deberán notificar esta modificación pensando en el Permiso de Circulación.
El plazo para hacer cualquiera de los dos trámites es de quince días. Y si no pones al día tu información en Tráfico, puedes enfrentarte a una multa de 80 euros.

Carnet de conducir
Si en su momento te sacaste el carnet de conducir y cambias de domicilio, tendrás que informar a la DGT para que remitan a tu nueva dirección las solicitudes que hagas (un duplicado, por ejemplo), las multas… Es un trámite gratuito para el que sólo necesitas tu permiso, un documento oficial que acredite tu identidad y domicilio y el impreso oficial si lo haces de forma presencial.
Tráfico 30: la guía para adaptarse a los nuevos límites de velocidad en la ciudad
Y es que Tráfico tiene cuatro vías disponibles para esta gestión: internet (en la web de la DGT con el Sistema Clave o a través del Punto de Acceso General de la Administración con tu certificado digital, DNI electrónico o Sistema Clave), presencialmente (en la Jefatura o en el ayuntamiento), por teléfono (060) o en su aplicación MiDGT.
Permiso de Circulación
Son los mismos canales que podremos emplear para modificar nuestro domicilio en el Permiso de Circulación si tenemos cualquier vehículo a nuestro nombre. Este es un trámite necesario por razones fiscales: cada coche paga el Impuesto de Circulación en el consistorio que figura en los registros de la DGT.