El Cadillac Eldorado es uno de esos coches clásicos americanos que perduran en la mente de la gente. Es un caso extraño, pues las unidades que circulan ya no por España, sino por Europa, son residuales. Pero el hecho de haber gozado de una vida comercial tan larga y, sobre todo, de haber salido en tantas producciones audiovisuales y pertenecido a tantas ‘celebrities’ ha disparado siempre su popularidad. Sea como fuere, es uno de los coches de lujo más conocidos de la Historia gracias a una existencia que casi ha llegado a los 50 años. ¿Quieres conocer la historia del Cadillac Eldorado?

cadillac eldorado descapotable

Once generaciones y casi 50 años

La primera generación del Cadillac Eldorado se estrenó en 1953 como un modelo con una tirada limitada. Al final se hicieron poco más de 500 unidades, y se trataba de un coche tremendamente grande. Tenía una longitud de 5,61 m y su distancia entre ejes alcanzaba los 3,20 m. El motor del Eldorado de primera generación, que ya fue lanzado con carrocerías coupé y cabrio, era un bloque V8 de 5,4 litros que desarrollaba 210 CV a 4.150 rpm, una potencia más que respetable para la época.

La carta de agradecimiento que Bonnie y Clyde escribieron a Henry Ford

Esta primera entrega tan solo duró un año y ya en 1954 fue presentada la segunda, que tuvo dos años de vida. La longitud creció y el motor llegó a alcanzar los 305 CV. Entre 1957 y 1966 sufrió cuatro saltos generacionales más y la sexta se convirtió en el más largo, con 5,66 m. Además, incluyó un nuevo motor V8 de 7,0 cilindros que ya contaba con 340 CV de potencia, y los cambios de diseño son muy importantes. Destacaron especialmente los faros delanteros en disposición vertical y unas aletas traseras más grandes.

El paso a la tracción delantera

El lanzamiento de la séptima generación supuso un cambio bastante grande en la historia del Cadillac Eldorado al convertirse en un vehículo de tracción delantera. La octava generación duró ya casi ocho años, desde 1971 hasta 1978, mientras que la novena estuvo vigente hasta 1985 y la décima, hasta 1991. Eso sí, durante el paso de los años el coche fue perdiendo longitud y potencia. Tanto es así que ya en la novena entrega medía 5,18 m y contaba con propulsores de menos de 170 CV.

trasera del cadillac eldorado biarritz

De cualquier forma, fue ya la undécima la que tenía un aspecto de coche moderno; tanto que duró hasta la desaparición de este modelo en el año 2002. Era una berlina sedán con 5,14 m de longitud y un capó muy largo. Aun así, mantenía guiños a los diseños pasados, como en la forma de la ventanilla trasera. Los motores fueron muy potentes, todos, V8. Estaba disponible en carrocería de cuatro puertas y coupé, el cual contó con hasta 305 CV, lo que le llevaba a ser capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 7 segundos y a alcanzar una velocidad máxima de casi 250 km/h. ¿El modelo que le sustituyó? El Cadillac XLR.

El Ferrari 365 GT4 BB debe su nombre a Brigitte Bardot

Un modelo muy ‘famoso’

Una de las razones por las que el Cadillac Eldorado ha sido siempre un modelo tan conocido es por el hecho de haber pertenecido a gente famosa. Sin ir más lejos, Marilyn Monroe tuvo uno, regalado por su entonces marido, el jugador de béisbol Joe DiMaggio. Además, lo utilizaba para ir a los estrenos, lo que significa que su visibilidad era máxima. Otro personaje público que tuvo en sus manos un Eldorado fue el cantante Elvis Presley, que lo personalizó hasta el punto de cambiar el color de las alfombrillas o bordar notas musicales en la tapicería. Incluso ha aparecido en la ficción, pues el texano rico de Los Simpson -el que siempre dispara al aire- tiene uno.

¿De dónde viene el nombre del Cadillac Eldorado?

El origen del nombre del Cadillac Eldorado es toda una incógnita, si bien se barajan varias hipótesis al respecto. La más extendida es que hace referencia a Eldorado Country Club, un resort situado en California. Este era frecuentado por los directivos de General Motors, la empresa matriz de Cadillac, y les gustó tanto que acabaron nombrando igual a uno de sus modelos más legendarios. No obstante, según una directiva de ventas de la compañía, el Cadillac Eldorado debe su nombre a la versión americanizada de ‘el dorado’, una expresión que evoca al lujo.

cadillac eldorado coupe

De todas formas, hay otras muchas teorías. Una de ellas es que la marca americana ‘adoraba’ su cincuenta aniversario, celebrado en el año 1952. Otra apunta hacia el nombre que recibía una misteriosa ciudad de Sudamérica que nunca fue descubierta, una tarea que llegaron a proponerse muchos aventureros procedentes de Europa. Se ha llegado incluso a barajar la posibilidad de que esta nomenclatura hiciese referencia a la forma de llamar al jefe de una conocida tribu de América del Sur.

General Motors compró el transporte público para matarlo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.