El BMW Serie 7 2019 no es una nueva generación de la lujosa berlina, pero aunque sea una puesta al día de mitad de ciclo (se lanzó hace cuatro años), trae consigo tantos cambios, sobre todo en su imagen, que parece prácticamente un modelo nuevo.
La evolución de los motores V12 en el BMW Serie 7
Lo que más llama la atención es su frontal, situado 50 mm más arriba y que estrena un nuevo conjunto con una parrilla cromada que ha aumentado su superficie en un 50% de la que parten dos grupos ópticos muy finos que de manera opcional pueden ser láser. Sus pasos de rueda exhiben el músculo justo, pero tras los delanteros BMW ha instalado lo que denomina ‘Air Breathers’, unas salidas de ventilación que ayudan a redirigir el aire. Por último, en la zaga los faros se afinan un poco y van unidos entre sí por una fina tira de LED, mientras que las dos salidas de escape lucen un marco cromado.

En el habitáculo destaca, además de la mejora de los materiales como el cuero y la madera, su dotación tecnológica: BMW Live Cockpit Professional, navegador, cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas, pantalla táctil de 10,25”, control por gestos, BMW Intelligent Personal Assistant, programas de conducción para adaptar al estado de ánimo…
Como hasta ahora, el BMW Serie 7 2019 está disponible en dos versiones, desde el punto de vista de su batalla; la normal tiene una longitud total de 5.120 mm y la Li de batalla extendida llega hasta los 5.260 mm.
Quema su Serie 7 delante del Museo BMW para protestar
La gama de motores es bastante amplia. Por parte de los diésel están el 730d con 265 CV, el 740d con 320 CV y el 750 d con 400 CV; mientras que solo se ofertan dos gasolina, el 750i con 530 CV y el M760 (solo con batalla extendida) que entrega 585 CV. También estará disponible con una variante híbrida enchufable que entrega una potencia de 394 CV, tiene una autonomía eléctrica de entre 50 y 58 kilómetros y tiene un modo de conducción Sport. Emplea un cambio automático de 8 velocidades y puede ser tanto tracción trasera como total.

La marca alemana sabe que la prioridad para los compradores del BMW Serie 7 es el confort, motivo por el que tanto la suspensión neumática como la amortiguación adaptativa son de serie, existiendo la opción de instalar la Dirección Activa Integral y el Executive Drive Pro con estabilización activa antibalanceo.
Saldrá a la venta en primavera, pero por el momento se desconoce cuáles serán sus precios.