A lo largo del 2022, BMW ha celebrado el 50º aniversario de su departamento M. Durante este tiempo, la marca bávara ha realizado multitud de actos y ha presentado varios modelos, algunos de ellos, eléctricos. Ahora, cuando entramos en la recta final del año, es el momento de poner el broche de oro con este BMW 3.0 CSL.

La marca alemana lo define como “el modelo especial más exclusivo que jamás haya producido la compañía: una obra maestra de la ingeniería que encarna la esencia de 50 años de pasión por las carreras y que expresa sus raíces históricas en una denominación de modelo legendaria”.

BMW M 50 Aniversario: reunión festiva con ejemplares únicos (galería de fotos)

De momento, la marca no ha desvelado el precio de esta edición especial ni cuándo llegarán las primeras entregas.

BMW 3.0 CSL: el broche de oro al 50º aniversario de M

El nuevo BMW 3.0 CSL toma como base el BMW M4, sin embargo, la división M ha añadido un conjunto de mejoras, tanto en diseño como en aerodinámica y, por supuesto, en el motor.

PRUEBA: BMW 3.0 CSL

Comenzando por el apartado estético, cabe destacar, en general, el aspecto musculoso del coche. Vemos las referencias al M4 en la parrilla de doble riñones y en el diseño de las ópticas. Sin embargo, esta versión 3.0 CSL tiene un tramado específico en la parrilla, así como unos paragolpes más prominentes, un capó diferente y unos pasos de rueda muy voluminosos.

BMW 3.0 CSL

En la vista lateral, llaman la atención las llantas de 20 pulgadas delante y 21 detrás y los hombros ensanchados. Aunque, quizá, la parte más espectacular sea la zaga, donde encontramos un alerón en el techo y otro más grande sobre el maletero.

Por supuesto, no podía faltar un difusor que, en este caso, acoge dos salidas dobles de escape. El remate estético lo pone la decoración con los clásicos colores de BMW Motorsport y el número 50 en el lateral.

Más ligero

BMW 3.0 CSL

Para el desarrollo de este 3.0 CSL, BMW ha puesto especial énfasis en el peso. Aunque no aporta datos, sí afirma que este coche es más ligero que un BMW M4. Para ello, ha utilizado mucho plástico reforzado con fibra de carbono en diferentes partes de la carrocería, como el techo, el capó, la tapa del maletero, los faldones delanteros y traseros, los paneles laterales delanteros y traseros, los umbrales laterales, el difusor trasero, alerón trasero y el spoiler trasero.

Por otro lado, el alerón del techo que hemos mencionado antes está elaborado con fibra de vidrio, mientras que el sistema de escape está hecho de titanio, lo que rebaja el peso en 4,3 kg.

560 CV de y cambio manual

 

El BMW 3.0 CSL está movido por el motor de seis cilindros y 3.0 litros TwinPower turbo, pero ha sido modificado para aumentar la potencia hasta los 560 CV y 550 Nm de par. Lo que más agradecerán los aficionados de la marca es que el propulsor va ligado a un cambio manual de seis relaciones, que manda toda la potencia al eje trasero.

El coche está equipado también con un diferencial M activo, un tren de rodaje M adaptativo con amortiguadores controlados electrónicamente, dirección electromecánica M Servotronic con relación variable y un sistema de frenos M carbonocerámicos, compuesto por discos de 400 milímetros pinzas de seis pistones delante y de 380 milímetros con pinzas de un pistón detrás.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.