Durante el pasado fin de semana se ha celebrado en California la Monterey Car Week y, como ya esperábamos, algunos fabricantes han aprovechado para presentar algunas novedades. Este ha sido el caso de Bentley. La firma británica ha desvelado el que es, hasta ahora, su modelo de producción más potente de su historia, el Bentley Mulliner Batur.

Con el Bentley Mulliner Batur, la marca de lujo británica inicia una nueva era, al menos en lo concerniente al apartado estético, ya que estrena el nuevo lenguaje de diseño que seguirán los próximos lanzamientos. Pero supone también la primera piedra en su estrategia ‘Beyond100’, que culminará con la conversión en fabricante eléctrico en 2030. Aunque, curiosamente, el Batur no recurre a ningún tipo de electrificación.

Bentley Mulliner Batur: el Bentley más potente de la historia, limitado a 18 unidades

Bentley Mulliner Batur

Como decimos, el Mulliner Batur marca el inicio de una nueva etapa, desde el punto de vista del diseño. Por fuera, el coche muestra una estética menos ‘British’ y se ha germanizado un poco. Quizá algo de culpa la tenga su creador, Andreas Mindt, quien llegó a Bentley el año pasado, después de 25 años trabajando para Volkswagen y Audi. De hecho, una de sus obras fue el Audi e-Tron.

En el Mulliner Batur nos encontramos un largo capó y un frontal revolucionario, en el que desaparecen los dobles faros redondos para dar paso a unas ópticas estilizadas con tres luces LED y una nueva parrilla de grandes dimensiones con el logo de la marca en la parte superior. La vista de perfil destaca por las enormes llantas de 22 pulgadas y un diseño de las ventanillas y la luneta trasera completamente nuevo. Atrás, cuenta con unas ópticas LED muy delgadas y un alerón eléctrico plegable.

Interior sostenible y de oro

Bentley Mulliner Batur

Dentro sí se percibe una identidad más británica. Inspirado en el Bentley Bacalar, el interior está revestido con materiales de primera calidad, adaptados al gusto de cada cliente. Además, la marca apuesta por la sostenibilidad, al ofrecer tres opciones de materiales sostenibles: cuero escocés, italiano y gamuza sintética Dinamica.

Las alfombrillas están hechas de hilo reciclado y, en lugar de fibra de carbono, utiliza un compuesto de fibra natural más sostenible. entre las muchas opciones disponibles, destacan las piezas impresas en 3D en oro de 18 quilates.

Sin rastro de electrificación

El Mulliner Batur monta un motor W12 de 6.0 litros con doble turbo que produce 740 CV y 1.000 Nm de par. El bloque ha recibido una serie de mejoras en la admisión, los turbocompresores, un intercooler de mayor rendimiento y un escape de titanio y va ligado a un cambio automático de doble embrague y ocho marchas. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza los 330 km/h.

Sorprende que, cuando muchos fabricantes han iniciado la transición hacia la electrificación y muchos de sus rivales ya incorporan mecánicas híbridas, el Batur prescinde de cualquier apoyo eléctrico.

Bentley R-Type Continental, el coche más caro y el cuatro plazas más rápido de la época

El coche está construido sobre un chasis que incluye una avanzada suspensión neumática con estabilizador eléctrico activo, un diferencial electrónico de deslizamiento limitado y una dirección a las cuatro ruedas. El sistema de frenos, por su parte, se compone de unos frenos de carbono-silicio-carburo, con pinzas de diez pistones y discos de 440 milímetros delante, mientras que atrás monta unas pinzas de cuatro pistones y discos de 410 milímetros.

Producción limitada a 18 unidades

La producción del nuevo Bentley Mulliner Batur está limitada a 18 unidades, cada una de ellas al precio de casi 2 millones de euros (1,65 millones de libras). Todas están ya vendidas.

Mulliner fabricará a mano cada unidad, en colaboración con su propietario y las primeras entregas están previstas para mediados de 2023. Según Bentley, el Mulliner Batur “guiará la dirección de estilo de los próximos vehículos eléctricos de la compañía”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.